
Este sábado, el cruce por el Estrecho de Magallanes aumentó en pesos argentinos debido a la devaluación frente al peso chileno.
Alejandra Man advirtió que la nueva reglamentación de comercio simplificado para Tierra del Fuego esconde una amenaza para el empleo industrial y favorece a canales comerciales que excluyen a la provincia.
TIERRA DEL FUEGO19/07/2025En diálogo con la TV Pública Noticias, la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la nueva reglamentación de la Secretaría de Industria y Comercio que habilita un régimen simplificado de exportación desde la isla al continente. Advirtió que la medida, centrada en celulares y productos electrónicos, excluye al consumidor fueguino, genera incertidumbre sobre su aplicación y podría afectar el empleo local.
En primer término, Alejandra Man confirmó "ya veníamos esperando esta disposición que establece un régimen de exportación simplificado para empresas bajo promoción industrial. Las fábricas necesitaban más información para saber qué productos aplicaban y cuál es la lógica detrás del régimen, que claramente apunta a llegar al cliente final", sostuvo.
En ese marco, la funcionaria aclaró "lo publicado es un listado de productos habilitados, muchos de los cuales se fabrican en la isla. Pero la medida está pensada especialmente para celulares de bajo volumen, en línea con el Decreto 333 que respondía a la competencia con productos importados”, precisó.
Entonces, Alejandra Man explicó "el listado se armó en base a proyectos productivos aprobados por las empresas, aunque varios de esos productos no se fabrican hoy. Si hubiera nuevas inversiones, podrían activarse. La intención es exportar puerta a puerta celulares para reducir costos de logística y comercialización”.
Ante la reglamentación del régimen simplificado de importación para Tierra del Fuego, Man advirtió "este régimen no contempla ventas dentro de la provincia. Las empresas están evaluando los costos reales, márgenes de ganancia y cómo funcionaría este nuevo esquema, que busca evitar intermediarios pero aún tiene vacíos importantes en su implementación”.
Por último, a secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego sostuvo "el Decreto 333 establece un límite de tres productos por persona al año, hasta un tope de 3.000 dólares, se busca evitar comercialización paralela. Hoy tenemos 9.731 empleos registrados en la industria y 7.800 en electrónica. Nos preocupa cómo impactará esto desde enero, cuando se revise el régimen”, cerró.
Este sábado, el cruce por el Estrecho de Magallanes aumentó en pesos argentinos debido a la devaluación frente al peso chileno.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de Tierra del Fuego, Daniel Núñez, se refirió al fallo que frena la disolución de Vialidad Nacional y el impacto en los trabajadores.
La Legislatura fueguina aprobó por unanimidad una ley que permite inscribir voluntariamente a hijos fallecidos durante la gestación con nombre y apellido, sin importar la edad gestacional.
Los personajes más queridos de Frozen se presentarán en Ushuaia y Río Grande con un espectáculo lleno de magia, música y valores para toda la familia.
El Ministerio de Salud de la provincia informó el cronograma de atención para este sábado 19 de julio en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Talleres culturales, propuestas tecnológicas, ferias y espacios de encuentro para todas las edades en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Axel Lugo, de 29 años, falleció en un trágico siniestro vial. Su familia necesita colaboración para repatriar los restos a a Tierra del Fuego.
Con una gran convocatoria de vecinos y vecinas, comenzó el curso de “Instalación y operación de cámaras de seguridad para el hogar.
Alejandra Locomotora Olivera se encuentra estable aunque continúa con un pronóstico reservado y respiración mecánica.