
Piden a la ANSES que suspenda la jubilación de privilegio de Alberto Fernández: cuánto cobra por mes
El pedido fue realizado por un grupo de legisladores porteños, luego de que el exmandatario fuera procesado en la causa Seguros.
La vicepresidenta le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en Montoneros y defendió su accionar en el Senado.
PAÍS10/07/2025La vicepresidenta Victoria Villarruel defendió hoy su accionar en el Senado y le respondió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien le recomendó que ”antes de hacerse la picante repase la Constitución nacional".
"La democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, señaló, en alusión al pasado montonero de la jefa de la cartera de Seguridad.
La respuesta de la segunda en el orden presidencial llegó luego de que la ministra utilizara sus cuentas de redes sociales para acusarla de ser “cómplice del kirchnerismo destructor” por habilitar la sesión en la que se iban a tratar proyectos de la oposición que el Gobierno nacional resiste.
“Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, le ordenó Bullrich a Villarruel en X.
En un duro descargo por la misma red social, la vicepresidenta le recordó a la ministra de Seguridad que “todos los argentinos saben de qué lado” se posiciona ella “en lo que a kirchnerismo se refiere” porque “siempre” los “combatió”.
“Los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”, chicaneó Villarruel, sobre la extensa y sinuosa trayectoria política de Bullrich, que empezó su militancia en la organización guerrillera Montoneros a comienzos de los años setenta.
En tanto, la vicepresidenta defendió su decisión de abrir la sesión pedida por la oposición por razones estrictamente reglamentarias, de legalidad e institucionalidad democrática.
“La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no”, aclaró.
En su réplica, Villarruel no perdió la ocasión de aplicar un tiro por elevación a Javier Milei,que la somete a un constante "ninguneo" político y la mantiene aislada del gobierno.
“Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente”, advirtió.
“Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario”, explicó sobre su proceder.
Por último, le recordó a Bullrich que “el Senado es la casa de las provincias, así queantes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”.
El pedido fue realizado por un grupo de legisladores porteños, luego de que el exmandatario fuera procesado en la causa Seguros.
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El vocero debutó con su programa “Fake-7-8”. En el primer envío, desmintió noticias sobre el INTA, el viaje de Milei a Tucumán y un video de Fantino.
Se registra recuperación gradual a lo largo del año.
En los últimos 30 días crecieron 3,7%, contra 1,3% de las colocaciones y en los últimos 12 meses el crédito al consumo aumentó más del doble que a las empresas. Expectativas sobre inflación, dólar y tasas.
Desde hace más de 20 años, cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social, como homenaje al nacimiento del Doctor René Gerónimo Favaloro.
El fiscal mayor Fernando Ballestar Bidau pidió anular un fallo que benefició al juez Andrés Leonelli, investigado por tenencia de pornografía infantil.
Doroteo Torales, un trabajador formoseño de 43 años que vive en Tolhuin desde 2015, fue despedido de la empresa constructora Zapco tras sufrir un accidente laboral.
La Policía logró recuperar un teléfono celular, una caja con mercadería y una campera vinculada a otro hecho delictivo, tras un allanamiento realizado este viernes en un domicilio.