
Exitosa realización de la Fiesta Nacional del Invierno en el fin del mundo
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal.
La Legislatura provincial sancionó por unanimidad una ley para garantizar la sostenibilidad de la OSEF, tras intensos debates y aportes de todos los bloques políticos.
TIERRA DEL FUEGO09/07/2025En una sesión que se extendió hasta la madrugada de este miércoles, la Legislatura de Tierra del Fuego alcanzó un acuerdo transversal para sancionar la ley de fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). La medida busca asegurar su sostenibilidad financiera hasta fin de año, mientras se preparan nuevos debates hacia el Presupuesto 2026.
Con el consenso alcanzado entre los bloques que integran las comisiones de Presupuesto (Nº 2) y de Salud (Nº 5), la Legislatura fueguina aprobó por unanimidad el proyecto de ley de sostenibilidad y fortalecimiento de la OSEF. La normativa tuvo su dictamen en mayoría y fue sancionada en la tercera sesión ordinaria presidida por la vicegobernadora Mónica Urquiza.
El proyecto, que incorporó aportes de todos los sectores políticos, establece herramientas financieras que permitirán a la obra social afrontar compromisos hasta diciembre de este año. Si bien existieron diferencias respecto a los aportes de los trabajadores, se logró una fórmula de consenso que será revisada nuevamente durante el tratamiento del Presupuesto 2026.
Uno de los puntos clave de la ley sancionada es la conformación de un fondo específico destinado a saldar la deuda con la OSEF. Este fondo se financiará con los ingresos brutos generados a través de acuerdos con efectores privados y otros convenios relacionados con la obra social.
Además, el artículo N° 15 autoriza al Poder Ejecutivo provincial a transferir hasta el 75% de los recursos del Fondo de Financiamiento para el Sistema Previsional (Ley Nº 440, art. 43), durante un período de 24 meses. Se aclaró que estos recursos no podrán utilizarse para cubrir gastos de personal.
Durante el debate, se destacó la importancia de sostener la calidad del servicio de salud y garantizar el acceso de los trabajadores públicos y jubilados a las prestaciones médicas. Legisladores como Federico Sciurano (FORJA), Agustín Coto (LLA) y Pablo Villegas (MPF) compartieron sus visiones sobre la situación sanitaria provincial.
Por otra parte, se aprobó también por unanimidad la creación del Comité de Vigilancia de Tecnología Sanitaria, un proyecto impulsado por la legisladora María Victoria Vuoto (PJ), con participación de múltiples sectores sociales. La iniciativa busca mejorar la fiscalización y eficiencia en la administración del sistema de salud, incluyendo el control sobre la incorporación de nuevas tecnologías.
El cierre de la sesión estuvo marcado por el mensaje del secretario general de ATE, Carlos Córdoba, quien celebró los avances legislativos y el compromiso de los parlamentarios en favor de la salud pública.
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal.
La Legislatura fueguina aprobó la prórroga de la concesión que asegura una inversión millonaria. Las operaciones se extienden hasta 2041 y 2045, impulsando la producción clave de gas para el país.
Este miércoles se llevó a cabo en la Casa del Deporte de Ushuaia el acto central en conmemoración del 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.
La Legislatura ratificó el acuerdo firmado por Melella con las petroleras, que extiende hasta 2041 las concesiones en la Cuenca Marina Austral I.
Tierra del Fuego elegirá el 26 de octubre a 3 senadores y 2 diputados nacionales. Hay 27 partidos habilitados y el 17 de agosto vence el plazo para registrar candidaturas.
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, expresó su preocupación por la reciente disolución de Vialidad Nacional
La Policía allanó un domicilio en el marco de una investigación por robo en Río Grande.
Según pudo averiguar 19640 Noticias, Don Osvaldo se presentará en Ushuaia el sábado 27 de septiembre. Lax Producciones tendría reservado el Microestadio Cochocho Vargas y el anuncio oficial sería inminente.
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, expresó su preocupación por la reciente disolución de Vialidad Nacional