AMET impulsa una ley educativa para garantizar el financiamiento sin nuevos impuestos

El gremio docente técnico presentó una propuesta legislativa para asegurar recursos educativos sin crear nuevos impuestos y con fuerte control social.

TIERRA DEL FUEGO08/07/202519640 Noticias19640 Noticias
AMET

La Regional Tierra del Fuego de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) presentó un proyecto de Ley Provincial de Financiamiento Educativo. La iniciativa busca garantizar salarios dignos, infraestructura adecuada y asistencia directa a estudiantes, a través de un fondo específico, transparente y sin creación de nuevos tributos.

En el marco de su compromiso con la mejora del sistema educativo provincial, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de Tierra del Fuego presentó un ambicioso proyecto de Ley de Financiamiento Educativo ante la Legislatura provincial.

Desde el gremio señalaron que la propuesta fue diseñada como una herramienta “integral y transparente”, con el objetivo de fortalecer la educación pública a largo plazo. Uno de los puntos clave del proyecto es que no implica la creación de nuevos impuestos, sino la asignación específica de fondos ya existentes y una distribución clara de los mismos.

Según detalló AMET, el proyecto establece que el fondo se dividirá de la siguiente manera:

  • 40% para salarios docentes,

  • 30% para mantenimiento y equipamiento escolar,

  • 30% para asistencia directa a estudiantes, incluyendo útiles escolares, indumentaria y conectividad.

Además, la iniciativa contempla la creación del Sistema Provincial de Acceso Educativo Integral (SIPAEI), una plataforma digital de transparencia, y un Consejo de Seguimiento con participación de gremios, legisladores y universidades. Este organismo será el encargado de controlar la ejecución del presupuesto y aplicar sanciones ante desvíos o subejecuciones.

“Queremos una herramienta que fortalezca la educación pública con equidad y control social”, señalaron desde AMET, destacando que el proyecto también busca impulsar una cultura de rendición de cuentas dentro del sistema educativo provincial.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email