
'Si no cierra no abras': La campaña que puso en evidencia al ciberdelito en Tierra del Fuego
Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.
La OEA ratificó que la Cuestión Malvinas es un tema de interés hemisférico, y la Legislatura provincial acompañó el pronunciamiento con una declaración formal.
TIERRA DEL FUEGO12/07/2025Durante su 55ª sesión ordinaria, celebrada el pasado 27 de junio, la Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó su respaldo al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. En un pronunciamiento claro, los miembros del organismo regional señalaron que se trata de una causa de interés hemisférico e instaron al Reino Unido a retomar las negociaciones con Argentina.
La declaración de la OEA se realizó en el marco de la 55ª Asamblea General, donde los Estados miembros volvieron a manifestar su firme apoyo a la integridad territorial argentina y resaltaron la necesidad de reanudar “a la mayor brevedad posible” las negociaciones sobre la disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y las áreas marítimas circundantes.
En ese contexto, la Legislatura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aprobó el asunto Nº 251. El proyecto resalta la importancia del nuevo respaldo internacional expresado por la OEA, al considerar que “la unidad americana defendió los principios fundamentales de la integridad territorial de nuestro país y reiteró la convocatoria al diálogo”.
El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, también se expresó al respecto y sostuvo "Concedemos gran importancia a la expresión de solidaridad hemisférica con la República Argentina en este contexto. Reconocemos la relevancia de un diálogo continuo y significativo, y reafirmamos nuestro compromiso con un acuerdo pacífico y constructivo”.
Este nuevo respaldo internacional reafirma la legitimidad del reclamo argentino sobre las islas y vuelve a colocar la Cuestión Malvinas como un tema de agenda en los organismos multilaterales. La declaración de la OEA, además, refuerza la postura histórica de América Latina en defensa del principio de integridad territorial y la resolución pacífica de los conflictos.
Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.
El Centro Popular de Cultura realizó actividades en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, con talleres y presentaciones que reforzaron la identidad y las tradiciones fueguinas.
Mariano Delucca destacó el uso de tecnología para gestionar una alta demanda con pocos empleados y comparó la eficiencia con cajas provinciales.
La textil Fabrisur cerrará definitivamente su planta este sábado 30 de agosto, dejando sin empleo a 39 operarios. Solo un grupo reducido continuará con tareas de desmontaje técnico.
Mariano Delucca destacó el uso de tecnología para gestionar una alta demanda con pocos empleados y comparó la eficiencia con cajas provinciales.