
El CEC advierte sobre despidos y un aumento del empleo no registrado
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Desde las 14:00h, el Concejo Deliberante realizará su V Sesión Ordinaria con proyectos de ordenanza, decretos y pedidos de informe en debate.
RÍO GRANDE03/07/2025En la jornada de ayer, el Concejo Deliberante de Río Grande llevó a cabo la reunión de Labor Parlamentaria, donde se definieron los temas que serán debatidos hoy, jueves 4 de julio, desde las 14 horas, en el marco de la V Sesión Ordinaria que se desarrollará en las instalaciones del IPRA.
La reunión de Labor Parlamentaria fue presidida por la titular del cuerpo, Guadalupe Zamora, y contó con la participación de los concejales Alejandra Arce, Lucía Rossi, Florencia Vargas, Maximiliano Ybars, Matías Löffler, Walter Abregú, Federico Runin y Jonatan Bogado.
Durante el encuentro, los ediles consensuaron el Orden del Día de la sesión de hoy, que incluye el tratamiento de diversos proyectos de ordenanza, decretos y pedidos de informe dirigidos al Ejecutivo municipal, elaborados por los distintos bloques.
Además, algunos asuntos ingresados fueron girados a las comisiones temáticas correspondientes, por requerir mayor análisis técnico o político antes de ser tratados en el recinto legislativo.
También se repasó el Boletín de Asuntos Entrados, permitiendo actualizar el estado parlamentario de nuevos proyectos e iniciativas que ingresaron por mesa de entradas.
Con estos temas en agenda, el Concejo Deliberante se apresta a desarrollar una jornada de trabajo legislativo que podría definir aspectos importantes de la gestión municipal y la vida cotidiana de los vecinos.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.