
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
El reciente caso ocurrido en Villa Devoto, donde cuatro adultos y una niña perdieron la vida por inhalación de monóxido de carbono, vuelve a encender las alertas sobre los riesgos de este gas tóxico, silencioso y letal.
PAÍS02/07/2025El reciente caso ocurrido en Villa Devoto, donde cuatro adultos y una niña perdieron la vida por inhalación de monóxido de carbono, vuelve a encender las alertas sobre los riesgos de este gas tóxico, silencioso y letal. Con la llegada del invierno y el uso masivo de estufas, calefactores y hornos, especialistas insisten en la necesidad de extremar los cuidados dentro del hogar.
“El monóxido de carbono se origina por la combustión incompleta de productos carbonados”, explicó el doctor Francisco Dadic, médico toxicólogo del Hospital Durand, quien advirtió que “es incoloro, inodoro y no irritante”. Por estas características, se lo conoce como el “asesino silencioso”, ya que puede acumularse sin ser detectado y generar graves consecuencias para la salud.
Este gas puede generarse en estufas, calefones, braseros, fogatas en interiores, termotanques o hasta en los gases de escape de vehículos. “Posee una afinidad por la hemoglobina 250 veces superior al oxígeno, lo que le permite desplazarlo en la sangre y provocar asfixia celular”, señaló Dadic.
La médica otorrinolaringóloga Stella Maris Cuevas, también advirtió: “Puede estar dentro de la casa sin que nadie lo advierta, salvo que se instalen detectores de monóxido en lugares estratégicos”.
Por su parte, el doctor Ramiro Heredia, del Hospital de Clínicas de la UBA, explicó que el monóxido de carbono “es un gas letal que no tiene ni color, ni olor, ni sabor”, y alertó que en Argentina los casos aumentan “principalmente al inicio de la temporada invernal”, cuando se encienden artefactos que no fueron revisados. “Tratamos de quedarnos adentro, en lugares cerrados, muchas veces mal ventilados, y encendemos calefactores o distintos dispositivos que no han sido chequeados por un profesional”, indicó.
Según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, en lo que va del año ya se registraron 444 casos confirmados de intoxicación por monóxido de carbono, un 75% más que la mediana de los últimos cinco años.
Los síntomas y los grupos más vulnerables
Los efectos dependen del tiempo de exposición y la concentración. “Cefalea, vómitos, dolores musculares, fatiga, convulsiones, hemorragias, insuficiencia renal, infarto, insuficiencia respiratoria, paro respiratorio y muerte”, enumeró Dadic. Además, alertó sobre intoxicaciones crónicas que pueden manifestarse con “dolor de cabeza crónico, somnolencia diurna, trastornos del habla, del aprendizaje, paranoia y psicosis”.
Cuevas agregó que los síntomas pueden confundirse con cuadros gripales. “El riesgo aumenta en personas con anosmia, porque no logran identificar el cuadro de intoxicación”, y remarcó que niños, personas mayores, embarazadas y pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares son especialmente vulnerables.
Errores frecuentes que pueden costar la vida
Juan Ignacio Argüello, especialista en detección y reparación de fugas, advirtió que uno de los errores más graves es encender artefactos sin revisión: “Un artefacto de gas en mal estado puede tener fugas invisibles o generar combustión deficiente. No alcanza con ver que encienda. La revisión anual por un gasista matriculado es indispensable”.
Otro error común es bloquear las rejillas de ventilación. “Muchas personas las tapan para evitar corrientes de aire, pero esto es gravísimo porque impide la renovación de oxígeno”, sostuvo.
También es clave prestar atención al color de la llama: debe ser azul. “Si es amarilla, naranja o roja, indica combustión incompleta y puede estar generando monóxido”.
Argüello también alertó sobre el uso del horno como sistema de calefacción: “Es una práctica muy riesgosa. Los hornos no están diseñados para calefacción continua”.
Cómo actuar ante una sospecha
El tratamiento debe ser inmediato. “Es con oxígeno a la mayor concentración posible”, explicó Dadic, y en algunos casos puede requerirse internación en cámara hiperbárica.
Heredia detalló los pasos a seguir ante una posible intoxicación: “Primero hay que ventilar el lugar. En segundo lugar, retirar a las personas del área expuesta y, tercero, llamar a emergencias”. Además, remarcó que “todo paciente debe ser atendido en un servicio de emergencias, donde se evaluará la carboxihemoglobina, que es el porcentaje de hemoglobina unida al monóxido de carbono”.
Claves para prevenir
Todos los especialistas coinciden: la prevención salva vidas. Las principales recomendaciones son:
“El monóxido de carbono no tiene olor. Si se percibe un olor a gas, no es monóxido, sino butano o propano”, recordó Dadic. Cuevas subrayó que “ante la sospecha de intoxicación, hay que actuar de inmediato: abrir puertas y ventanas, apagar artefactos y acudir a un centro médico”.
Para Heredia, una ventilación mínima, incluso de 10 o 15 centímetros de ventana abierta, puede marcar la diferencia. “Aunque haga frío, es esencial mantener algún tipo de ventilación, lo que no solo nos protege contra el monóxido de carbono, sino que también reduce el riesgo de infecciones respiratorias, principalmente virales. Lo aprendimos muy bien con el COVID”, concluyó.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
El plazo fijo sigue siendo una opción elegida por los argentinos frente a la inflación. En julio de 2025, el Banco Nación ofrece dos tasas distintas según si se contrata en sucursal o de forma electrónica. Conocé cuánto podés ganar en cada caso.
El sorteo 3.283 del Quini 6 repartió un pozo millonario en la modalidad Tradicional, y dejó interesantes premios en Siempre Sale; conocé todos los números y montos ganadores.
Tras el escándalo y los cruces en Diputados, Javier Milei utilizó sus redes para ligar el episodio con las elecciones legislativas de octubre y plantear una salida del kirchnerismo.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.