Una madre denuncia trabas burocráticas de OSEF para el regreso de su hija tras una grave crisis de salud

Devora, madre de Juana, una niña de apenas dos años que sufrió una severa convulsión en Ushuaia, relató en diálogo con Radio Provincia el calvario que atraviesa junto a su hija desde hace casi un año.

USHUAIA02/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Hospital de Ushuaia

Devora, madre de Juana, una niña de apenas dos años que sufrió una severa convulsión en Ushuaia, relató en diálogo con Radio Provincia el calvario que atraviesa junto a su hija desde hace casi un año, a raíz de demoras y obstáculos impuestos por la obra social provincial OSEF.

Todo comenzó en Ushuaia, cuando Juana presentó fiebre tras asistir a la guardería y luego convulsionó sin que en la ambulancia se le administrara medicación. “Llega al Hospital Regional de Ushuaia y no pueden resolver la convulsión. Juana termina convulsionando una hora diez hasta que un terapista, gracias a Dios que apareció en escena, pudo sacarla y la indujo en coma”, recordó Débora.

La pequeña permaneció internada durante 60 días en la capital fueguina, mientras su familia pedía una derivación ante el grave estado de salud. Finalmente, lograron el traslado el 19 de septiembre al Hospital Italiano de Buenos Aires, donde Juana recibió la atención necesaria.

Sin embargo, las secuelas fueron devastadoras: “A Juana le quedó una parálisis cerebral, o sea, con bastante daño. Ella ahora tiene que aprender a hacer todo de nuevo: comer, hablar, moverse… Y aparte de eso también tiene convulsión refractaria”. A pesar de este cuadro, Débora destacó que “ahora, gracias a Dios, Juana ya está estable”.

Desde el 10 de mayo, Juana recibió el alta médica, pero la familia continúa varada en Buenos Aires porque OSEF no concreta su regreso a Río Negro, donde reside su otro hijo y cuentan con el acompañamiento familiar. “Estoy pidiendo volver a casa. Pero OSEF... la venimos peleando ya hace bastante. Todo cuesta muchísimo. Y se ve que a veces no piensan que es una nenita de dos años que tiene urgencias”, lamentó.

Según explicó Devora, si bien en un primer momento la obra social había autorizado el traslado, con fecha del 24 de abril, luego comenzaron a postergar el trámite sin dar respuestas claras. “Dicen que lo siguen haciendo, que están en trámites, que a veces pueden, a veces no pueden y se toman sus tiempos”.

En este contexto, cuestionó el excesivo nivel de burocracia: “Son mil papeles para hacer un trámite. Por ejemplo, son 21 pasos. Pasa a un director, a otro director… Y yo no tengo el tiempo, ni Juana tiene el tiempo, para que hagan todo ese circuito. Realmente estoy agotada”.

Dévora señaló que la negativa a regresar a Ushuaia no solo obedece al trauma vivido allí, sino también a la falta de especialistas y recursos necesarios para el seguimiento de Juana: “Queremos volver a Río Negro. Juana tiene que hacer rehabilitación, seguimiento con neurólogos, con epileptólogos… y lamentablemente en Ushuaia no cumple esas condiciones”.

Desde el Hospital Italiano confirmaron que la niña está en condiciones de regresar a su hogar. “Los profesionales mismos se comunican con la obra social para decirle que hay que sacarla de acá. Han hecho notas, certificados. Mi hija tiene una traqueotomía, está expuesta a un montón de virus respiratorios. Piden, por favor, que nos den la derivación”, aseguró.

A pesar del respaldo médico y de que “la presidenta de la obra social está al tanto”, la situación no avanza. “Todos están al tanto, todos la conocen a Juana. Realmente no entiendo. Ya tengo excusas, mentiras… Basta. Uno tiene un límite. Estoy pidiendo por mi hija”.

La familia incluso tramitó un amparo el 31 de diciembre, que hasta el momento tampoco obtuvo respuesta judicial. “Es tristísimo que uno tenga que recurrir a esto, a hacerlo viral, a que pase por los medios para que nos presten un poquito de atención”.

Finalmente, Dévora expresó su agotamiento emocional: “Hace 11 meses que vivo en un hospital. Estoy 24 horas con mi hija, los siete días de la semana. Esta es mi vida. Es un poco de empatía, nada más. Si no se sensibilizan con una niña de dos años, no me quiero imaginar lo que pasan otros afiliados”.

Te puede interesar
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email