
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
El jefe de Gabinete imagina un extenso lapso de La Libertad Avanza al mando del país. Además, asegura que es necesario por las reformas estructurales que implica su gestión.
PAÍS24/06/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el oficialismo aspira a mantenerse en el poder durante dos mandatos consecutivos. Según afirmó, las reformas estructurales que impulsa el gobierno de Javier Milei requieren un período adicional de gestión para concretarse.
También dirigió críticas hacia los gobernadores, a quienes reclamó mayor involucramiento en el desarrollo productivo, y se refirió al armado electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires.
Proyección de continuidad de Javier Milei
En declaraciones radiales, Francos manifestó su expectativa de que Javier Milei buscará la reelección en 2027: “Yo creo que sí, este es un proyecto que demanda tiempo, estoy convencido que va a buscar un segundo mandato”.
“No se pueden hacer todas las reformas en un solo período, estamos convencidos de que vamos a tener dos períodos de gobierno para llevar a cabo estas reformas. La gente decidirá, no es decisión del Gobierno sino del pueblo, si nos elige en dos años”, expresó el funcionario nacional.
Cuestionamientos a las provincias y gobernadores
El jefe de Gabinete también apuntó contra los gobernadores, que se han reunido en las últimas semanas para reclamar un mayor flujo de fondos nacionales.
Francos cuestionó sus niveles de compromiso con el desarrollo económico regional: “El compromiso de las provincias a explotar recursos naturales es un tema clave. Tenemos limitaciones, en algunos casos nacionales, en otros provinciales, que impiden generar riqueza importante en el país”.
Además, sostuvo que existen iniciativas de gran escala que están frenadas por decisiones locales: “Hay proyectos de inversión muy grandes en minería sujetos a decisiones que tienen que tomar las provincias. Eso es un tema de enorme gravitación, tenemos que encarar temas con mente abierta y confluencia”.
Acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO
Al referirse a las conversaciones políticas entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia más populosa del país, Francos comentó: “Intentamos trabajar juntos en PBA, armar en conjunto propuestas electorales. Cuando se llega a la conformación de listas siempre hay disputas, diferencias”.
“Pero eso no tiene nada que ver con lo que muchos dirigentes de nuestro partido sienten con respecto a dirigentes del PRO. Siempre tuvimos excelentes relaciones y por ahí también alguna diferencia, pero me parece que hay que marcar lo positivo, creo que vamos a llegar a entendimientos”, agregó.
Finalmente, recordó que ambas bancadas mantuvieron una colaboración activa en el Congreso: “LLA y el PRO son dos partidos que tuvieron un trabajo conjunto en el Congreso en este periodo, el PRO apoyó las leyes fundamentales que conseguimos aprobar”.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.