
El Municipio acompaña las vacaciones de invierno con propuestas recreativas, culturales y deportivas
El Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
RÍO GRANDE19/06/2025Hoy cumple 53 años el Jardín de Infantes Nº1 “La Calesita Encantada”, el primero de la ciudad de Río Grande y de toda la provincia de Tierra del Fuego. Fundado el 19 de junio de 1972, nació como un proyecto pionero de educación inicial en la ciudad, gracias a la gestión de la directora de la Escuela Nº2, Benjamín Zorrilla, y al respaldo del entonces gobernador Gregorio Lloret. La Armada Argentina colaboró cediendo el terreno para su primera sede en Don Bosco y Alberdi.
Con apenas una sala y una matrícula de 13 niños en sus inicios, rápidamente se convirtió en un punto clave para la educación de la primera infancia. En 2001, la institución inauguró su edificio actual en la misma zona, con seis salas por turno y una matrícula que superó los 100 alumnos, ampliando así su capacidad para dar respuesta al crecimiento de la ciudad.
Durante más de cinco décadas, “La Calesita Encantada” fue parte fundamental de la comunidad riograndense, destacándose por su enfoque pedagógico integral, su participación en ferias educativas, y su compromiso con valores como la inclusión, el cuidado del medio ambiente y la memoria histórica. En su 50° aniversario, exalumnos y docentes celebraron la historia compartida bajo el lema: “Las alegrías de hoy, las memorias de ayer y las esperanzas del mañana”.
Hoy, con 53 años de trayectoria, el Jardín sigue consolidándose como referente educativo, sembrando las primeras experiencias escolares de miles de fueguinos y fueguinas.
El Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Tras una explosión en su vivienda, una familia de Río Grande pide ayuda urgente para reparar los daños y afrontar el frío. Necesitan materiales, abrigo y colaboración para sus mascotas.
Vecinos y vecinas del barrio Malvinas Argentinas tendrán baja presión de agua potable este lunes 14 de julio, entre las 14.30 y las 18:00 horas, de acuerdo a lo informado por Obras Sanitarias.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la urgencia de reabrir paritarias en la provincia ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobierno.
Florencia Miño visibilizó la crítica situación que atraviesa con sus hijos por la falta de gas en su hogar desde hace más de un año y solicitó ayuda urgente.
Río Grande es una ciudad que crece en comunidad y que no se rinde”, afirmó el intendente Martín Perez durante el festejo central. Reivindicó la historia colectiva, la soberanía, el trabajo y la inclusión como pilares del desarrollo de la ciudad.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.