
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
La agrupación “Abogados Solidarios” lo presentó ante el Juzgado Electoral de La Plata.
PAÍS13/06/2025La agrupación “Abogados Solidarios” presentó esta mañana una acción de amparo electoral ante el Juzgado Electoral de La Plata, con el objetivo de garantizar el derecho a votar por la “Dra. Cristina Fernández de Kirchner como candidata a legisladora provincial por la tercera sección electoral en las elecciones del 7 de septiembre de 2025”.
El demandante es Daniel Llermanos, quien se identifica como elector inscripto en el padrón de la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires y argumenta que la inhabilitación dela ex vicepresidenta "afecta directamente mi derecho fundamental a elegir a la candidata de mi preferencia, restringiendo la oferta electoral y vulnerando mi libertad de elección".
Llermanos sostiene que, como ciudadano, tiene "pleno ejercicio de mis derechos políticos" y legitimación activa para interponer este amparo.
La presentación busca suspender cualquier acto que impida su postulación, derivado de la sentencia condenatoria en la causa conocida como "Vialidad", confirmada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el pasado 10 de junio.
Según la presentación, Cristina Kirchner, hasta ahora es presidenta del Partido Justicialista, pero, según la confirmación de la condena, ya no podría ejercer el puesto y anunció su candidatura a legisladora provincial por la tercera sección electoral el 2 de junio pasado.
Sin embargo, el 10 de junio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratificó su condena en la causa Vialidad, imponiéndole una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Esta sentencia, al quedar firme, impediría su postulación conforme a la Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires y la Constitución Nacional.
Llermanos, referente de la agrupación “Abogados Solidarios”, fundamenta su presentación en los artículos 1, 37 y 38 de la Constitución Nacional, que garantizan el derecho al sufragio libre y el ejercicio de los derechos políticos y el artículo 75, inciso 22, que otorga jerarquía constitucional a tratados internacionales de derechos humanos como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Finalmente, el demandante solicita una medida cautelar para que se suspenda la inhabilitación de Cristina Kirchner permitiendo su inclusión en las listas de candidatos para las elecciones de septiembre de 2025, dado el "inminente cierre del plazo para la oficialización de candidaturas (19 de julio de 2025)".
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Hoy se conocerá la variación de precios del mes pasado, la cual, de acuerdo a relevamientos privados, se habría acelerado. Las primeras estimaciones de julio.
Ya se venden más de 10 modelos de autos eléctricos en Argentina.
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
La ministra de Seguridad visita domingo por medio al mandatario. "¡Estamos en marcha!", aseveró la funcionaria.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.