
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, el Gobierno fueguino lanzó la capacitación obligatoria sobre Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, en cumplimiento de la Ley 1522.
TIERRA DEL FUEGO11/06/2025
19640 Noticias
En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública.
Tierra del Fuego se convierte así en la primera provincia del país en implementar este trayecto formativo que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento soberano desde una perspectiva histórica, jurídica, geográfica y geopolítica.
La capacitación se desarrolla de manera autogestionada a través del Campus Virtual del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), y fue diseñada junto a la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales.
El lanzamiento oficial tuvo lugar en la ciudad de Ushuaia y contó con la participación de la vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y presidente del Observatorio Nacional Malvinas Argentinas, Andrés Dachary; el Director del IPAP, Prof. Nicolás Boemo; el Presidente del Centro de Veteranos de Ushuaia, Juan Carlos Paroldi. Además acompañaron de forma virtual los investigadores que desarrollaron los contenidos de la propuesta.
La inscripción a la primera cohorte ya se encuentra disponible y puede realizarse a través del siguiente formulario:

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.