
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
El presidente publicó un mensaje escueto pero categórico tras la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner.
PAÍS10/06/2025El presidente Javier Milei reaccionó públicamente al fallo de la Corte Suprema que confirma la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. A través de su cuenta oficial en X, el mandatario publicó un mensaje breve pero con una fuerte carga simbólica:
“Justicia. Fin.”
El texto estuvo acompañado de una posdata en la que apuntó directamente contra ciertos sectores del periodismo y la clase política: “PD: la República funciona y todos los periodi$ta$ corrupto$, cómplices de político$ mentiro$o$, han quedado expuesto en sus opereta$ sobre el supuesto pacto de impunidad.”
De esta manera, Milei buscó desmentir y desacreditar las versiones que circularon en los últimos meses sobre una presunta negociación entre el oficialismo y el kirchnerismo para beneficiar a la expresidenta a cambio de apoyo legislativo.
La publicación llega pocas horas después de que se conociera que la Corte Suprema rechazó los recursos presentados por la defensa de Cristina Kirchner y dejó firme la sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Si bien el fallo aún no fue publicado formalmente, las fuentes judiciales ya confirmaron que la decisión está tomada y firmada.
El mensaje presidencial refuerza la línea discursiva de Milei basada en la defensa de la República, el castigo a la corrupción y la confrontación directa con lo que él denomina "la casta política y mediática".
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.