"Mientras otros se esconden, Martín está donde hay que estar"

El secretario de Gobierno de Río Grande, defendió el acuerdo con Fundación MIRGOR para promover la educación tecnológica y cuestionó la ausencia del Gobierno en una agenda que fortalece la industria y la soberanía.

RÍO GRANDE09/06/202519640 Noticias19640 Noticias
Perez- Gastón Díaz

Esta mañana, el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, mantuvo un contacto con Radio Provincia donde se pronunció sobre las críticas que circularon en redes por la participación del intendente Martín Perez en un evento de la Fundación Mirgor. Aclaró que no les preocupan los memes ni las operaciones mediáticas, defendió la presencia del Municipio en el evento, destacando que la Fundación Mirgor colabora con la producción de alimentos y ahora impulsa un programa de educación tecnológica en las escuelas primarias, lo que representa una apuesta concreta a la provincia.

En ese marco, durante su entrevista con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, se refirió a las críticas por la presencia del intendente Martín Perez en el evento de la Fundación Mirgor. En ese contexto, ironizó sobre las operaciones mediáticas "no nos preocupan los memes. Algunos hasta usan inteligencia artificial para tratar de difamar, sería más útil si la usaran para resolver problemas reales como la deserción escolar o la falta de energía”, expresó.

Díaz defendió la participación del Municipio en el evento, destacando la articulación con el sector privado en proyectos concretos "la Fundación Mirgor no solo trabaja en producción de alimentos; ahora lanzó un programa de educación tecnológica en las escuelas primarias. Eso es apostar de verdad a Tierra del Fuego”, aseguró.

“Muchos hablan de soberanía, pero cuando hay que estar presentes, no aparecen. Mientras otros se esconden, Martín está donde hay que estar”, lanzó con contundencia.

Díaz valoró fuertemente la presencia institucional del jefe comunal: “Martín no fue a sacarse una foto, fue a acompañar una apuesta concreta al desarrollo, al conocimiento, a la educación y al trabajo en su ciudad. Eso también es defender la soberanía”.

También cuestionó la ausencia del gobierno provincial en la presentación "fueron invitados todos los municipios y el Gobierno provincial también. Fue llamativa su ausencia", y agregó que, además de los representantes locales "vinieron autoridades de otras provincias a interiorizarse del programa, pero nosotros nos seguimos peleando por Twitter”, reprochó.

En relación a la articulación con sectores empresariales, sostuvo "no se trata de compartir ideología, sino de acompañar a quienes generan empleo e industria. Si no entendemos eso, no estamos defendiendo ni la soberanía ni la producción”, manifestó.

“Los sindicatos lo dijeron, hay que articular con los empresarios. Nosotros vamos a apoyar cualquier iniciativa que defienda el empleo, en Ushuaia, Tolhuin o Río Grande”, sumó el funcionario.

Por último, Gastón Díaz lamentó que se prioricen los discursos agresivos en vez de construir consensos "hay sectores que eligen agredir en vez de construir. Nosotros creemos que la política, los trabajadores y el empresariado tienen que estar juntos para defender la industria, esa es la verdadera soberanía”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email