
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
SUTEF exige la liquidación inmediata de haberes y moviliza en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
TIERRA DEL FUEGO09/06/2025Este lunes 9 de junio, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) lleva adelante un paro provincial por 24 horas, acompañado de movilizaciones en las tres ciudades de Tierra del Fuego, en reclamo por salarios adeudados.
La medida fue definida por el congreso provincial de delegadas y delegados, ante el incumplimiento del pago de haberes al sector docente. La principal demanda es la “liquidación inmediata de los salarios”, un reclamo que se repite cada mes y al que aún no hubo respuesta por parte del Ejecutivo provincial.
Las concentraciones comenzaron a las 12:00 horas frente al Ministerio de Educación en Ushuaia y Río Grande, y en la Plaza Cívica de Tolhuin. Además de la movilización, las y los docentes realizan ollas populares como forma de visibilizar el reclamo en las calles y sostener la unidad en el conflicto.
Desde el gremio advirtieron que, en caso de no obtener una solución durante la jornada, convocarán a un nuevo congreso virtual a las 19:00 horas para definir cómo continuará el plan de lucha. “La paciencia tiene un límite, y el salario es un derecho que no se negocia”, manifestaron desde la conducción.
SUTEF responsabiliza al Gobierno provincial por la situación de incertidumbre y exige respuestas urgentes para garantizar el funcionamiento del sistema educativo.
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.