
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
SUTEF exige la liquidación inmediata de haberes y moviliza en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
TIERRA DEL FUEGO09/06/2025Este lunes 9 de junio, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) lleva adelante un paro provincial por 24 horas, acompañado de movilizaciones en las tres ciudades de Tierra del Fuego, en reclamo por salarios adeudados.
La medida fue definida por el congreso provincial de delegadas y delegados, ante el incumplimiento del pago de haberes al sector docente. La principal demanda es la “liquidación inmediata de los salarios”, un reclamo que se repite cada mes y al que aún no hubo respuesta por parte del Ejecutivo provincial.
Las concentraciones comenzaron a las 12:00 horas frente al Ministerio de Educación en Ushuaia y Río Grande, y en la Plaza Cívica de Tolhuin. Además de la movilización, las y los docentes realizan ollas populares como forma de visibilizar el reclamo en las calles y sostener la unidad en el conflicto.
Desde el gremio advirtieron que, en caso de no obtener una solución durante la jornada, convocarán a un nuevo congreso virtual a las 19:00 horas para definir cómo continuará el plan de lucha. “La paciencia tiene un límite, y el salario es un derecho que no se negocia”, manifestaron desde la conducción.
SUTEF responsabiliza al Gobierno provincial por la situación de incertidumbre y exige respuestas urgentes para garantizar el funcionamiento del sistema educativo.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.