
Rodrigo Cárcamo advirtió que la apertura de importaciones y el exceso de stock arrastran al cierre de firmas como Fabrisur, dejando a 60 trabajadores sin empleo.
A través de las Secretarías de Gestión Ciudadana y de Gobierno, el Municipio explicó a chóferes de City Bus los nuevos procedimientos para renovar licencias profesionales categoría D3.
RÍO GRANDE07/06/2025El Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Gestión Ciudadana y de Gobierno, mantuvo una reunión informativa con chóferes y representantes de la empresa City Bus con el fin de explicar los nuevos procedimientos para la renovación de licencias de conducir profesionales Categorías D3.
La medida surge ante las modificaciones implementadas por el Gobierno Nacional, que generaron gran incertidumbre en trabajadores de todo el país al impedir, en varias localidades, la gestión de licencias profesionales.
El Municipio les confirmó que en Río Grande podrán seguir tramitándose las licencias de carácter jurisdiccional correspondientes a transporte de pasajeros (D1, D2 y D3) y cargas (C1), con examen psicofísico y evaluaciones como se venía haciendo anteriormente.
De esta manera, los chóferes podrán completar todo el proceso de manera integral en la ciudad, sin necesidad de trasladarse a otras jurisdicciones, con prestadores médicos habilitados y a través de aranceles accesibles.
Desde la Secretaría de Gestión Ciudadana se destacó que esta medida responde a la decisión de acompañar a trabajadoras y trabajadores esenciales, garantizando el acceso a trámites fundamentales para el sostenimiento del empleo y la actividad del transporte local.
Al respecto, el Subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya, expresó: “Queriamos llevarles tranquilidad porque debido a los cambios que emitieron desde el gobierno nacional, se generó mucha preocupación en el sector. Estamos hablando de trabajadores y trabajadoras que mantienen su puesto de trabajo con esta habilitación municipal”.
En representación del Municipio, estuvieron presentes el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya; el Director General de Transporte y Movilidad Urbana, Matias Bucci; el Director General de Servicios y Seguridad Ciudadana, Agustín Colombera; y la coordinadora de Educación Vial, Karen Pelayes.
Rodrigo Cárcamo advirtió que la apertura de importaciones y el exceso de stock arrastran al cierre de firmas como Fabrisur, dejando a 60 trabajadores sin empleo.
En las últimas semanas se controlaron más de 800 vehículos y se labraron 250 infracciones, destacándose el uso del celular al volante y 26 casos de alcoholemia positiva.
Así lo informaron desde el Cuerpo de Delegados de la planta en Río Grande, donde operarios y operarias realizan asambleas informativas ante la falta de respuestas por parte de la empresa.
Las tasas se ajustaron nuevamente esta semana y el Banco Nación se posiciona como una de las opciones más rentables para colocar ahorros a corto plazo.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.