
El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME al primer taller abierto sobre "Introducción a la metodología 5S" que se desarrolla en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
La concejal Belén Monte de Oca, criticó el traslado del debate sobre Uber al Consejo Asesor Vial, acusó al Ejecutivo de intromisión y reclamó mayor transparencia en el uso de los fondos públicos.
USHUAIA07/06/2025La concejal de Ushuaia por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, lanzó duras críticas contra el Ejecutivo municipal por desviar el debate sobre la regulación de plataformas digitales como Uber hacia el Consejo Asesor de Seguridad Vial, al que acusó de no tener competencias legislativas. “Así no se puede regular nada”, advirtió.
En ese marco, Monte de Oca denunció que “esto es un atropello a las funciones del Concejo Deliberante” y aseguró que el tratamiento del tema ya está avanzado en la Comisión de Policía Municipal. En declaraciones en Radio Provincia, relató que la convocatoria al Consejo Asesor fue “urgente y sin claridad sobre el tema a tratar”, y que recién allí se enteraron de que se hablaría sobre plataformas digitales de transporte. “Es un consejo presidido por funcionarios del Ejecutivo. La discusión debe darse en el Concejo, donde ya hay cinco proyectos presentados”, dijo.
Para la edil, esta maniobra representa “una jugada política para dilatar la regulación” y cuestionó que “se use la necesidad de la gente para justificar atropellos institucionales. Hace más de un año que Uber está funcionando en Ushuaia y emplea a más de 700 personas”, afirmó Monte de Oca.
Y agregó "en lugar de avanzar con la ordenanza, nos convocaron a una reunión a las seis de la tarde en otro ámbito. Fue una pérdida de tiempo”.
Monte de Oca exigió que el Consejo Asesor Vial “retome los temas para los que fue creado”, como el sentido de circulación y la transitabilidad urbana. Al mismo tiempo, subrayó que “el eje del debate debe mantenerse en la comisión del Concejo, que seguirá reuniéndose todos los miércoles a las 11:00h”.
En otro tramo, la concejal también denunció “una enorme dificultad para conocer cómo se está gastando el dinero de los vecinos. Seguimos viendo contrataciones políticas cuando se dice que no hay plata para embellecer la ciudad. La sindicatura tampoco está haciendo su trabajo con la rigurosidad que corresponde. Necesitamos saber en qué se gasta cada peso”, concluyó.
El Gobierno Provincial invita a la comunidad MiPyME al primer taller abierto sobre "Introducción a la metodología 5S" que se desarrolla en el marco del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado a situaciones que no pueden esperar un turno programado.
El 18º Motoencuentro Internacional se realizará del 28 al 30 de noviembre en Ushuaia con la presencia de motoviajeros de toda Argentina y otros países.
La Asociación de Taxis de Ushuaia cambió su postura sobre UBER y ahora impulsa su regulación, al tiempo que propone reformar las exigencias que pesan sobre los taxistas.
La concejal Belén Monte de Oca pidió al Ejecutivo Municipal que informe cómo se usan los fondos de educación y seguridad vial provenientes de las multas de tránsito.
Darío Weiss, condenado en 2018 por abusar de dos menores, recibió semilibertad pero la Cámara revocó el beneficio por representar un riesgo para terceros.
Este lunes 16 de junio, Río Grande alcanzó la temperatura más baja del país, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Una innovadora propuesta comercial está causando furor en la capital magallánica: se trata de “Siria Sur”, un local que ofrece ropa de segunda mano vendida por peso.
Cary Bahamonde, DJ de Río Grande, denunció el robo de sus equipos de trabajo frente a Matafuegos SRL. Pide ayuda para recuperarlos y ofrece dinero a quien se los devuelva.