
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El Director Provincial de Seguridad Vial, destacó la importancia de usar cubiertas de invierno, transitar a una velocidad adecuada y estar atentos a las condiciones cambiantes de la ruta durante el Operativo Invierno Seguro 2025.
TIERRA DEL FUEGO04/06/2025En diálogo con Radio Provincia, el Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, hizo un balance sobre el comienzo del Operativo Invierno Seguro 2025, que inició el 15 de mayo, y reiteró las recomendaciones para una conducción segura en los tramos críticos de la Ruta N°3. Gamarra subrayó la importancia de usar neumáticos de invierno y de adaptar la velocidad a las condiciones del camino, especialmente en sectores con hielo o escarcha.
En ese marco, Gamarra hizo un balance de la implementación del Operativo Invierno Seguro 2025, destacando que, a pesar de las advertencias, muchos conductores esperaron hasta el último momento para colocar las cubiertas de invierno en sus vehículos. El funcionario lamentó que esta espera masiva de cambios de neumáticos genere caos en las gomerías, dificultando la preparación de los vehículos para enfrentar el invierno.
Gamarra explicó que el invierno de este año ha sido atípico, lo que obligó a las autoridades a intensificar los controles en la Ruta N°3 y otras rutas clave de la provincia. En particular, hizo hincapié en la necesidad de cumplir con la obligatoriedad de la colocación de cadenas en vehículos de gran porte, especialmente en tramos complicados como el cruce del paso Garibaldi.
El Director Provincial de Seguridad Vial advirtió que el uso de neumáticos de invierno no hace a los conductores "inmortales", y que el verdadero peligro está en la velocidad con la que se transita. Según Gamarra, el 90% de los casos de pérdida de control de vehículos se debe a ir a una velocidad inadecuada "muchos piensan que con neumáticos de invierno pueden manejar a cualquier velocidad, pero debemos transitar con precaución y siempre respetando los límites establecidos”, subrayó.
Por último, Gamarra recomendó no transitar de noche en la ruta y esperar al amanecer, cuando el sol mejora la transitabilidad de la calzada. Además, sugirió estar alerta en los tramos críticos, entre Estancia María Cristina y Tolhuin y entre Tolhuin y Río Tuerto, donde la presencia de escarcha y animales sueltos puede aumentar el riesgo. En todo momento, el funcionario resaltó la importancia de conducir a una velocidad precautoria y de mantener una adecuada distancia de seguridad entre vehículos.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.