
Así cerró el dólar este lunes 17 de noviembre: cotización del blue y del oficial
La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quién asegura que "no existen los recursos" para implementar un aumento a los jubilados.
PAÍS02/06/2025
19640 Noticias
Tal como ocurrió el año pasado, el Gobierno volvió a remarcar que, en caso de que el Congreso apruebe esta semana los proyectos de reforma previsional que tiene en carpeta o las mejoras en los subsidios a la discapacidad, el Poder Ejecutivo los vetará.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quién se excusó diciendo que "no están los recursos" para afrontar esos nuevos gastos.
Es que, este miércoles, la Cámara de Diputados buscará sesionar para debatir diversas propuestas opositoras que giran en torno a un aumento extraordinario para los jubilados y pensionados de la ANSES y la declaración de emergencia en discapacidad ante el congelamiento de las prestaciones para este grupo.
Además, la semana entrante Diputados también debatiría la posibilidad de aumentar el presupuesto de las universidades públicas, todas cuestiones a las que el Gobierno se opuso en el Congreso el año pasado, incluso llegando a vetar un aumento extra a jubilados aprobado en ambas cámaras.
En este terreno, el oficialismo nacional sigue a rajatabla su lema de "no hay plata" y prioriza el mantenimiento del equilibrio fiscal por sobre la recomposición de diversos sectores vulnerables.
Tal como detalló Francos este lunes, el Gobierno se apoya en que "no existen los recursos": Según el jefe de Gabinete, esto ocurre particularmente "en el sistema previsional, donde tenemos un trabajador y medio activo por cada jubilado".
"Así que no se puede pagar, por más que propongan un aumento de partidas no se puede aprobar una ley así y, si lo hacen, el Ejecutivo la va a vetar", adelantó el funcionario.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos reiteró, además, que esta semana estará listo el proyecto de ley que se enviará al Congreso para permitir que los ahorristas puedan utilizar dólares no declarados para realizar compras de bienes sin que se les solicite a través de la ARCA el origen de esos fondos.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

En 2024, ninguna de las vacunas prioritarias alcanzó la meta programática del 95% establecida para asegurar la inmunidad colectiva.

La cartera comandada por Patricia Bullrich, a través del abogado Fernando Soto, acusó a Rodolfo Aguiar de perturbar “la vida democrática”.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.