
Se viene la edición especial “Feriantes del Fin del Mundo” por el Día del Amigo
La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
Veterinarios de Río Grande consideran inconstitucional la ordenanza que impone guardias rotativas y avanzan con una presentación judicial.
RÍO GRANDE30/05/2025En diálogo con La 97 Radio Fueguina, el Dr. Julio Ruiz, presidente del Colegio de Veterinarios de Río Grande, anunció que la institución judicializará la ordenanza municipal que impone guardias rotativas en las clínicas privadas. Afirmó que la normativa es inconstitucional, afecta la libertad profesional y no contempla la realidad operativa del sector.
En primer término, el Dr. Julio Ruiz recordó que el colegio ya había advertido sus objeciones durante el debate legislativo
“desde un principio no estuvimos de acuerdo con esta ordenanza, porque pensamos que era inconstitucional por su forma de haber sido realizada”, sostuvo. En ese sentido, remarcó "es una profesión liberal y el Estado no puede obligar a trabajar en horarios específicos”.
A su vez, el presidente del Colegio explicó las dificultades prácticas para implementar el sistema de guardias "si el propietario de una veterinaria quiere abrir 24 horas, necesitaría como mínimo cinco o seis profesionales. Hoy, muchas clínicas tienen solo uno o dos”. Además, señaló que “no se garantizan recursos humanos ni económicos” para cumplir con esa exigencia.
En relación con los riesgos operativos, Ruiz advirtió "ha habido casos de maltrato, agresiones o falta de pago. Atender de noche, especialmente para mujeres solas, es un riesgo”. Aclaró que “los clientes conocen a sus veterinarios y siempre hubo disposición a ayudar”, destacando que muchas clínicas ya extienden horarios o atienden urgencias de forma informal.
Por último, Julio Ruiz confirmó que avanzarán por la vía legal "está en manos de nuestro abogado, el Dr. Francisco Ibarra. Plantearemos la inconstitucionalidad. Si el Estado quiere garantizar guardias, debería abrir un hospital público con los recursos necesarios. Nunca estuvimos en contra de las guardias, pero tiene que ser viable. Esto no es una farmacia, aquí hay vidas en juego”, cerró.
La próxima edición se realizará el domingo 20 de julio de 12 a 20 horas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 2, ubicado en Rivadavia 600, Río Grande.
La Unión Obrera Metalúrgica se suma a los reclamos nacionales por el sostenimiento del Hospital Garrahan, exigiendo financiamiento real y salarios justos para su personal.
En el 104° aniversario de Río Grande, el Municipio cerró la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones” con fuerte acompañamiento del sector privado y organizaciones sociales.
El secretario del Centro de Empleados de Comercio advirtió por la pérdida de empleos y el crecimiento del trabajo informal en Río Grande y Tolhuin.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, cuestionó la falta de respuestas claras sobre el futuro de los trabajadores tras la salida de YPF y advirtió sobre los riesgos laborales, ambientales y políticos en juego.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.