
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
El concejal Jonatan Bogado, analizó las medidas adoptadas para proteger el servicio de taxis frente a la crisis económica, el debate sobre plataformas como Uber y la situación de las licencias profesionales.
RÍO GRANDE30/05/2025En diálogo con Radio Provincia, el concejal del bloque Provincia Grande, Dr. Jonatan Bogado, habló sobre las decisiones adoptadas por el Concejo Deliberante de Río Grande, entre ellas la suspensión transitoria del artículo que exige una antigüedad máxima de 10 años para los vehículos afectados al servicio de taxis. Además, abordó el debate sobre la incorporación de plataformas digitales como Uber, los cambios en los requisitos para obtener la RTO y la problemática en torno a la renovación de licencias profesionales, temas que fueron parte de las discusiones recientes en la Comisión de Transporte que él preside.
En primert término, el concejal Jonatan Bogado explicó que la reciente medida surge a raíz de un reclamo concreto del sector de taxis, quienes no podían cumplir con la exigencia de no superar los diez años de antigüedad vehicular "esta situación traía aparejado la caída automática de 45 unidades y para fin de año, otras 50. Hablamos de más de 100 puestos de trabajo comprometidos”, señaló. Por ello, se consensuó suspender el requisito de antigüedad y condicionar la habilitación a controles técnicos estrictos.
Asimismo, el edil detalló que se amplió la posibilidad de incorporar hasta tres choferes por unidad, lo que permitirá mejorar la cobertura de turnos y garantizar la operatividad del servicio las 24 horas "Esta medida también apunta a cubrir francos, licencias médicas y distribuir mejor la carga laboral”, explicó, sumando que se bonificaron tasas municipales para 2025, “para contribuir a aliviar los costos de funcionamiento”.
Por otro lado, respecto a las plataformas como Uber, Bogado remarcó "no podemos debatir si Uber sí o no. Tenemos que discutir qué sistema de transporte queremos para Río Grande”. En ese sentido, adelantó que como presidente de la Comisión de Transporte orientará el debate hacia una mirada integral que contemple colectivos, taxis y remises “si es con plataformas, será con plataformas. Si es sin ellas, también, pero siempre con el foco en un servicio de calidad para los pasajeros y equilibrio con los trabajadores”, sostuvo el edil.
Por último, Bogado se refirió a las complicaciones generadas por los cambios en la normativa nacional sobre RTO y licencias profesionales "la suspensión de los diez años busca ser una excepción transitoria hasta 2027, frente a la crisis que impide a los taxistas renovar sus unidades. Es un problema económico, no técnico”. Sobre las licencias, sostuvo que trabajan junto al Ejecutivo para evitar que los choferes deban viajar a otras ciudades "tenemos que garantizar la mayor facilidad para quienes necesitan el carné para trabajar”, cerró.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.