
Exitoso operativo de ablación multiorgánica en el Hospital Regional Río Grande
El operativo contó con la participación de equipos médicos del HRRG, del Hospital Austral y de Oftalmovisión, con destino final en el Banco de Tejidos Santa Lucía.
La presidenta del Concejo de Río Grande sostuvo que las alianzas deben construirse con seriedad y respeto, y no como un simple armado electoral. Rechazó los acuerdos vacíos y llamó a priorizar la defensa de la industria, la educación y los recursos provinciales.
RÍO GRANDE30/07/2025En declaraciones a FM del Pueblo, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, se refirió al inminente cierre del plazo para la presentación de alianzas electorales, previsto para el 7 de agosto. En ese marco, aseguró que “las conversaciones continúan” y que el objetivo es construir un proyecto sólido que supere el contexto electoral de octubre y que esté enfocado en “la defensa de cada fueguino y fueguina”.
Zamora remarcó que se están llevando adelante “charlas respetuosas” con distintos espacios, tanto grandes como pequeños. “Nosotros no somos un partido chico, pero tampoco nos creemos más que nadie. Tenemos concejales, legisladores, un diputado nacional y un representante en el Parlasur gracias al trabajo territorial y a la militancia”, destacó.
En un tono crítico hacia el accionar de ciertos sectores políticos, la presidenta del Concejo sostuvo: “Tenemos que dejar de hablar de la política en términos internos y ocuparnos de lo que pasa con los comercios, con la salud, la educación, la industria textil y el futuro del régimen de promoción industrial”.
Además, expresó preocupación por la situación social: “Nuestros vecinos la están pasando mal. Está en riesgo la educación pública, la salud, las universidades. No nos interesa si el gobernador hoy se levantó con ganas de hacer alianzas personales. Lo que nos importa es la agenda real de Tierra del Fuego”.
Respecto a las negociaciones partidarias, Zamora explicó que “nuestro presidente Enrique Pacheco y el referente en Río Grande, Damián Löffler, están en contacto con compañeros de Ushuaia y Tolhuin evaluando cuál será la mejor alternativa para representar a los fueguinos”.
Sobre el avance de “Fuerza Patria” como nuevo sello nacional del justicialismo, Zamora aclaró que aún se están evaluando los términos de las alianzas provinciales: “Más allá del nombre o del peso político, lo importante es que haya un verdadero compromiso con Tierra del Fuego. No se trata de un amontonamiento, sino de un debate serio con respeto por las ideas y por la historia de cada militante”.
Con firmeza, cerró subrayando que “Tierra del Fuego tiene un rol clave en estas elecciones y necesita seriedad, análisis y compromiso real con los vecinos”.
El operativo contó con la participación de equipos médicos del HRRG, del Hospital Austral y de Oftalmovisión, con destino final en el Banco de Tejidos Santa Lucía.
Las propuestas se dictarán en el CGP Padre Zink y están destinadas a promover el acceso a lenguas extranjeras desde la infancia.
Con la presencia del gobernador Melella, se realizó un foro entre el sector productivo y educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.
Marcos Linares expresó su preocupación por la falta de certezas y aseguró que la UOM continuará exigiendo medidas concretas para proteger la industria y los trabajadores.