
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El sábado a las 21:00h se realizará el Festival Solidario por la Industria y la Soberanía en el Quincho de Petroleros Privados. La entrada será una prenda de abrigo y participarán artistas, organizaciones y vecinos.
RÍO GRANDE27/05/2025El próximo sábado 31 de mayo, a las 21 horas, se realizará el Festival Solidario por la Industria y la Soberanía en el Quincho del Sindicato de Petroleros Privados (Bilbao 787, Río Grande). El evento reunirá a artistas fueguinos, organizaciones sociales, políticas y vecinos en una jornada cultural con fuerte contenido social, político y solidario.
Organiza La Gaucho Rivero, una nueva agrupación de jóvenes fueguinos que reivindican la figura del histórico gaucho malvinense, provenientes de distintos sectores sociales, culturales, productivos y políticos que decidieron dar un paso al frente por una Argentina más humana, justa y soberana. “En tiempos difíciles donde predomina un mensaje de odio, deshumanizante, creemos que el tejido social se fortalece con solidaridad y en comunidad. La cultura como un eje de construcción y una herramienta genuina de expresión del pueblo. Por eso decidimos avanzar con un festival como acción concreta y convocar a todo Río Grande para que acompañe” expresó Facundo Armas, uno de sus referentes.
Las consignas que orientan este espacio son claras: arraigo, industria y soberanía. “En un contexto muy dificil para nuestra industria, nuestros trabajadores, sus familias y donde está en juego la Soberania, tenemos la responsabilidad de defender lo que tanto nos costó construir. Es momento de levantar la voz y de profundizar la unidad del pueblo que se dió en nuestras calles acompañando a los trabajadores metalúrgicos en los últimos días”.
Además este festival tendrá una entrada solidaria: “Tal vez en el norte del país no se dimensione lo que implica atravesar un invierno fueguino, pero nosotros lo sabemos bien. Por eso impulsamos esta colecta solidaria: para ayudar a quienes necesitan un abrigo, una frazada, o algo que les permita enfrentar el frío que acá, en el sur, no perdona”, agregó.
El ingreso al festival será mediante la donación de ropa de abrigo. Todo lo recolectado será distribuido entre vecinos en situación de vulnerabilidad. Habrá además buffet a precios populares e inflables para las infancias, buscando hacer del evento una celebración colectiva y familiar.
La jornada contará con la participación de reconocidos artistas fueguinos:
Juan Tapponier, Chapu Astorga, Fakkatemas, Facu Armas, Nueva Raíz, Pol Sánchez, Psiconauta del Sur y el Ballet Soles que dejan huellas, quienes ofrecerán música, danza y poesía en apoyo a esta causa que combina cultura y solidaridad.
“En este tiempo de falta de empatía e individualismo, creemos que podemos resistir con las herramientas que el pueblo históricamente supo usar: la solidaridad, el amor, la familia y el arte. La resistencia empezó en el sur, y decidimos usar la empatía por el otro como motor de transformación. No importa lo que tengas: doná lo que sientas que podés. Para muchas personas, una frazada, un acolchado o un abrigo puede significar muchísimo”, reflexionaron desde la organización.
En tiempos de incertidumbre y desprotección, este festival se presenta como un acto de unión, identidad y compromiso: un gesto concreto de resistencia fueguina, al calor del arte y la comunidad.
La participación en este evento es posible gracias al acuerdo firmado entre el intendente Martín Perez y el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quienes trabajan permanentemente para consolidar la cooperación entre ambas ciudades.
El hecho ocurrió el domingo, cuando desconocidos forzaron su vehículo estacionado en calle Fagnano al 800 y se llevaron equipos de alto valor
El Municipio de Río Grande y el sindicato de judiciales avanzan en capacitaciones para el personal del Poder Judicial, buscando fortalecer la seguridad vial.
En el marco del Decreto N° 763/2012, se llevó adelante la renovación del acta acuerdo de Pasantías Educativas no rentadas.
Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.
Fundado el 19 de junio de 1972, el Jardín Nº1 “La Calesita Encantada” celebra hoy 53 años como pionero de la educación inicial en la provincia.
El concierto gratuito está programado para el domingo 6 de julio a las 20:30 horas, en la Costanera del Estrecho de Punta Arenas.
Carmen busca cumplir con los requisitos exigidos para obtener la tutela compartida de Dylan y Lautaro, los pequeños sobrevivientes del trágico siniestro.
Durante el ilícito, fueron sustraídas bicicletas, soldadoras y diversas herramientas.