
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas.
RÍO GRANDE26/05/2025Desde este lunes 26 de mayo, el Hospital Regional de Río Grande interrumpió la atención médica y la entrega de turnos a afiliados de 19 obras sociales, debido al incumplimiento en los pagos por prestaciones ya realizadas. La medida fue adoptada por la dirección del hospital, encabezada por la farmacéutica Viviana Müller, ante una situación financiera que calificaron como insostenible.
La decisión responde al retraso en la cancelación de facturas vencidas y a la falta de respuesta por parte de las obras sociales, a pesar de los reiterados reclamos formales. Además, desde la institución advirtieron sobre una caída considerable en la recaudación hospitalaria, lo que agrava aún más el panorama.
Entre las obras sociales afectadas se encuentran OSEF, OSME, UPCN, Policía Federal, OSPRERA, OSECAC, OSCHOCA, OSUOMRA, OSPAT, IOSFA, OSPSIP, OSPIA, UTA, OSP (Maestranza), OSUTHGRA, OSPIT, OSPADEP, OSPEP y OSFEDECAMARAS.
La suspensión impacta en una gran cantidad de pacientes vinculados a sectores estatales, gremiales, privados y fuerzas de seguridad, generando preocupación por la continuidad de sus tratamientos y controles médicos.
Desde el nosocomio reiteraron que la medida busca preservar la operatividad del sistema de salud pública local y que continuarán los esfuerzos para restablecer los servicios, siempre que se regularicen las deudas pendientes.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.