
Lo mismo que Luis Caputo: el día que Carlos Menem pidió que "la saquen del colchón"
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
El proyecto de la diputada Margarita Stolbizer busca modificar la representación en Diputados y sumar 77 bancas, corrigiendo un sistema vigente desde la dictadura.
País24/05/2025En la antesala de un nuevo ciclo electoral legislativo, un proyecto presentado en el Congreso propone ampliar la Cámara de Diputados de 257 a 334 miembros. La iniciativa, impulsada por la diputada Margarita Stolbizer, busca modernizar un sistema de representación que rige desde la última dictadura militar y corregir desequilibrios entre distritos.
Un proyecto de ley presentado por la diputada nacional Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) propone una profunda reforma en la Cámara baja. De aprobarse, el número de diputados nacionales se incrementaría de 257 a 334, con el objetivo de corregir las actuales distorsiones de representación entre las provincias.
La base del proyecto establece que cada 140.000 habitantes deben tener un diputado, y reduce el piso mínimo por provincia de cinco a cuatro bancas. Esto impactaría especialmente en distritos de gran densidad poblacional como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que sumarían un importante número de legisladores. En cambio, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sería la más perjudicada, perdiendo tres escaños y quedando con 22 diputados.
“El presente proyecto pretende hacer el máximo esfuerzo para corregir las múltiples distorsiones actuales que afectan el principio de representación en la Cámara de Diputados de la Nación, haciéndolo de una forma progresiva, equilibrada y federal, sin atentar contra la situación actual de las provincias menos pobladas”, expresó Stolbizer en los fundamentos.
El actual esquema de distribución parlamentaria fue definido en 1983 por decreto del entonces presidente de facto Reynaldo Bignone, antes de la restauración democrática. Stolbizer ya había presentado propuestas similares en 2016 y tras el censo de 2022.
Cómo quedaría la nueva Cámara de Diputados
Buenos Aires: 125 diputados (actualmente 70)
Córdoba: 28 diputados (actualmente 18)
Santa Fe: 25 diputados (actualmente 19)
CABA: 22 diputados (actualmente 25)
Mendoza: 14 | Tucumán: 12 | Salta y Entre Ríos: 10 cada una
Corrientes y Misiones: 9 cada una
Santiago del Estero y Chaco: 8 cada una
Jujuy y San Juan: 6 cada una
Neuquén y Río Negro: 5 cada una
Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego: 4 diputados cada una
La reforma, que se propone para entrar en vigor en 2027, apunta a adecuar la representación política al crecimiento demográfico y a reforzar el federalismo en la Cámara baja. Sin embargo, su implementación requerirá un amplio consenso político, dado el impacto sobre la estructura del Congreso.
En mayo de 1992 el entonces gobierno de Carlos Menem hizo una campaña para fomentar el uso de dólares que estaban fuera del sistema: "Sáquela del colchón...".
El organismo modificó los valores que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter. Cuáles son los nuevos límites.
La denuncia cayó en el juzgado nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 20. El gremio solicita que "se actúe con rapidez" y que el decreto quede suspendido.
En 1982, Perú envió en secreto diez aviones Mirage 5P camuflados como parte de la Fuerza Aérea Argentina. El teniente retirado Pedro Seabra Pinedo reveló que mantuvo el operativo oculto incluso a su familia durante más de 40 años.
Desde la industria de la indumentaria advirtieron que la baja de aranceles tendrá poco impacto en los precios que paga el consumidor. En paralelo, reclamaron baja de impuestos.
La Prefectura Naval, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, permitió de manera controlada el ingreso de buques de bandera china dentro de la Milla 200.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
Gracias a la gestión de LAX Producciones, el mítico guitarrista de los Redondos, junto a Los Fakires, se presentará en la primera quincena de octubre en Río Grande.
Verónica Acosta recibió una millonaria transferencia del Gobierno de San Luis, la usó para compras y regalos familiares, y ahora enfrenta cargos judiciales.
Un audaz robo ocurrió este viernes por la tarde en el comercio Multirrubro Quimey, ubicado en calle Mazzarello 495 del barrio Chacra 13.