
Falleció César Atilio González, veterano de guerra y héroe de Malvinas
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción.
RÍO GRANDE22/05/2025El intendente de Río Grande destacó el acompañamiento masivo de la comunidad fueguina al paro provincial en defensa de la industria local y volvió a cuestionar al Gobierno Nacional por avanzar contra el régimen de promoción. También cruzó las declaraciones del ministro Sturzenegger, quien minimizó la pérdida de empleos en la provincia.
El paro provincial realizado este miércoles en Tierra del Fuego que tuvo una amplia adhesión de gremios metalúrgicos, del sector privado y público, docentes, organizaciones sociales, políticas y vecinos de a pie. El epicentro de esta jornada fue concentración masiva en defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo que hoy están amenazados por las políticas nacionales.
El intendente Martín Pérez valoró la jornada como una señal clara del compromiso fueguino con el modelo productivo local.
“Hoy vimos una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino en Río Grande. Hubo un apoyo masivo al paro, con gremios metalúrgicos, sectores del ámbito público y privado, gremios docentes y organizaciones sociales movilizados por la defensa del trabajo y la producción. Esta unidad es una señal clara para quienes desde Buenos Aires menosprecian el esfuerzo y el futuro de miles de familias fueguinas”, expresó el jefe comunal.
En ese marco, Pérez también cruzó con dureza al Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien relativizó la posible pérdida de puestos de trabajo en la isla al afirmar públicamente: “¿Qué son 2.000 empleos sobre el total de 6 millones y medio?”.
“Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro. Y la defensa de esos intereses son nuestro objetivo central”, expresó Pérez a través de su cuenta en X (ex Twitter), en rechazo a las medidas del Gobierno Nacional.
Recalcó que el arancel que protege a la industria nacional que se fabrica en Tierra del Fuego va a desaparecer. “Va a desaparecer en enero porque, en el medio, están las elecciones de octubre y el gobierno libertario se guarda lo peor para Tierra del Fuego para después de esa fecha”, denunció.
También subrayó que no puede haber negociación posible si eso implica ceder en lo más valioso que tiene la provincia para su desarrollo a futuro: el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).
“Una negociación que sacrifique el FAMP es dejar a la provincia sin la llave para ampliar su matriz productiva. Es dejarla sin la única herramienta pensada para el futuro de una provincia grande”, afirmó.
“El arancel cero no debe ser legitimado desde Tierra del Fuego. Defendemos Tierra del Fuego. Para nosotros y para las generaciones que vienen”, concluyó el Intendente.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Los ganadores tendrán la posibilidad de acceder a premios relacionados al ámbito tecnológico, como un incentivo al talento, la creatividad y el trabajo en mancomunado.
El Municipio de Río Grande invita a las y los riograndenses a sumarse a los espacios de encuentro “Estilo de vida activo y saludable”
Vecinas y vecinos podrán disfrutar de una amplia variedad de propuestas en los diferentes stands, que ofrecerán indumentaria, tecnología, accesorios, artículos para el hogar y una gran oferta gastronómica, ideal para compartir en familia.
Thom es un perro de edad avanzada que necesita realizarse análisis para determinar si puede ser operado de un tumor.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.