
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
RÍO GRANDE21/05/2025Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, criticó con dureza la publicación de los decretos 333/2025 y 334/2025 del gobierno libertario, que buscan “desmantelar” el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. A través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el futuro de la industria fueguina y por los efectos que estas medidas tendrán sobre el empleo local.
“El arancel, absolutamente moderado y racional del 16% que protege a nuestra industria, DESAPARECE y miles de empleos fueguinos están en riesgo”, expresó.
Perez también alertó sobre la intencionalidad política detrás de los decretos: “El fin es desmantelar ‘un régimen que están todos en contra’, como dijo textual este domingo el ministro Luis Caputo. Hoy lo repitió Federico Sturzenegger en Bloomberg.”
El jefe comunal fue más allá al advertir sobre lo que vendrá: “Después de las elecciones de octubre, la ofensiva sobre nuestra provincia será peor.” Y aseguró con una frase que sintetiza el sentimiento de traición que atraviesa a la sociedad fueguina: “A nadie le mintió tanto el gobierno libertario como a Tierra del Fuego. A nadie.”
Por último, Perez subrayó que en el Paro General de miércoles 21 de mayo toda Tierra del Fuego se une con un propósito común: expresar su rechazo a estas medidas del Gobierno Nacional que van a afectar el futuro de tantas fuentes de empleo, en tanto revindicó su acompañamiento al plan de lucha que llevan adelante las organizaciones gremiales de la provincia.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, denunció que jefes del hospital de Río Grande acumulan guardias sin cumplirlas y discriminan a trabajadores.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.