
PAMI lanza su nueva app para jubilados: cómo funciona y qué trámites se pueden hacer
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El IPC en el sur volvió a ubicarse levemente por debajo del total nacional, que marcó una suba del 2,8%. En el acumulado interanual, la Patagonia alcanzó el 52,3% y continúa siendo la región con mayor inflación del país en los últimos doce meses
PAÍS15/05/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de abril registró en la región patagónica un aumento del 2,7%, ubicándose levemente por debajo del promedio nacional, que fue del 2,8%. En el acumulado anual, desde diciembre de 2024, la inflación en Patagonia fue del 12,2%, mientras que la variación interanual —comparada con abril del año pasado— alcanzó el 52,3%, siendo la más alta entre todas las regiones del país.
El informe publicado por el organismo detalla que el rubro “Restaurantes y hoteles” encabezó las subas regionales, con una variación mensual del 4,7%. También se destacaron aumentos en “Prendas de vestir y calzado” (3,1%) y “Alimentos y bebidas no alcohólicas” (3,1%). Este último grupo continúa teniendo una alta incidencia en la canasta, especialmente por los incrementos en verduras y panificados.
En cambio, los sectores con menores variaciones en abril fueron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (1,3%) y “Transporte” (1,6%).
A nivel nacional, las divisiones con mayor aumento en el mes fueron “Restaurantes y hoteles” (4,1%) y “Recreación y cultura” (4,0%). El rubro que más influyó en todas las regiones fue “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que creció en promedio 2,9%.
Desde el INDEC destacaron que los precios regulados —aquellos sujetos a decisiones gubernamentales o con alta carga impositiva— subieron en la Patagonia un 1,4%, mientras que los bienes y servicios estacionales treparon un 4,9%. La inflación núcleo, que excluye ambos grupos, fue del 2,7% en la región.
Pese a la leve desaceleración mensual, la variación interanual en la Patagonia se mantiene por encima del promedio nacional (47,3%), lo que revela un mayor impacto inflacionario acumulado en los últimos doce meses en el sur del país.
PAMI lanzó la nueva aplicación “Mi PAMI”, más simple y segura. Permite ver la credencial digital, recetas, órdenes médicas y datos del médico de cabecera.
El líder camionero habló tras encontrarse con la expresidenta en su departamento y convocó a la unión del peronismo y a acompañarla el próximo miércoles.
Federico Sturzenegger indicó que "si a un auto ya lo dejan andar en Europa o Estados Unidos, vamos a presumir que acá va a funcionar también."
La convocatoria, bajo el lema "Argentina con Cristina. Vienen por ella, vamos con ella", inundó este viernes en las redes sociales.
Es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados.
Dos distritos todavía exigen realizar la gestión de manera presencial, a pesar de los cambios implementados por el nuevo sistema nacional
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.