
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
País08/05/2025Aunque suele pasar desapercibido, un billete de 2 dólares puede esconder un valor mucho mayor que el nominal. Para muchos, es solo una rareza; para otros, un amuleto o incluso una señal de mala suerte.
Pero lo cierto es que, para los coleccionistas, algunos ejemplares de esta denominación pueden alcanzar precios sorprendentes.
¿Por qué el billete de 2 dólares es tan especial?
Emitido por primera vez en 1775, el billete de dos dólares es una de las denominaciones menos comunes del dólar estadounidense. Con el rostro del presidente Thomas Jefferson en el anverso, su uso cotidiano es escaso, lo que ha contribuido a su mística y valor coleccionable.
Según expertos en numismática, uno de los modelos más buscados por los coleccionistas es el que incluye un sello rojo en el lado izquierdo del billete. Este detalle es clave para identificar una versión valiosa, perteneciente a la serie 1928-G. A partir de 1953, el sello fue desplazado al lado derecho, por lo que los billetes con el sello a la izquierda son considerados auténticas joyas.
El diseño fue obra de Charles Bert, y muestra en su reverso una imagen grabada por Joachim C. Benzing de la emblemática mansión Monticello, residencia de Jefferson.
Otros factores que aumentan el valor del billete de dos dólares
El estado de conservación es fundamental. Un billete bien preservado puede duplicar o incluso triplicar su valor. Además, los billetes que cuentan con números de serie únicos, especialmente aquellos que contienen casi exclusivamente ceros, son aún más valorados en el mercado numismático.
De acuerdo con medios especializados en la materia, este tipo de características puede elevar el precio del billete hasta 20.000 dólares.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.