
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
PAÍS08/05/2025Los plazos fijos siguen siendo una alternativa sólida para quienes buscan preservar el capital y obtener una ganancia sin grandes sobresaltos. En mayo de 2025, las tasas de interés se mantienen estables respecto a abril, con una Tasa Nominal Anual (TNA) promedio del 33,50%, lo que permite calcular de forma clara el rendimiento mensual de este tipo de inversión.
Entre los bancos tradicionales, en abril bajaron las tasas luego de un aumento para contener la corrida del dólar. Invertir $1.000.000 por 30 días puede generar más de $27.000 en ganancias, con bajo riesgo y sin exposición a la volatilidad financiera.
Cuánto se gana con un plazo fijo en el Banco Nación y otros bancos en mayo 2025
Con una TNA del 33,50%, el Banco de la Nación Argentina ofrece uno de los rendimientos más altos entre los bancos más grandes del país. Según los datos informados, una inversión de $1.000.000 a 30 días en esta entidad genera un interés de $27.534,25, lo que eleva el monto total al vencimiento a $1.027.534,25.
Este rendimiento se mantiene competitivo frente a otras entidades bancarias. Por ejemplo, el Banco Provincia de Córdoba ofrece una TNA del 37%, lo que arroja una ganancia de $30.410,95 para el mismo capital y plazo, alcanzando un total de $1.030.410,95 al vencimiento. En tanto, entidades como REBA Compañía Financiera y el Banco del Sol, con tasas del 36%, permiten obtener $29.590,41, sumando un total de $1.029.590,41 en 30 días.
Ganancias estimadas en plazo fijo de $1.000.000 a 30 días
Banco Nación (33,50%): $27.534,25
Banco Provincia de Córdoba (37%): $30.410,95
Banco del Sol (36%): $29.590,41
REBA Compañía Financiera (36%): $29.590,41
Banco Mariva (36%): $29.590,41
Banco Hipotecario (35,5%): $29.178,08
Banco Meridian (35%): $28.767,12
Banco Voii (35%): $28.767,12
BIBANK (35%): $28.767,12
Crédito Regional (35%): $28.767,12
Banco Julio (33%): $27.123,29
Banco de Corrientes (33%): $27.123,29
Banco Dino (32%): $26.301,37
Banco Credicoop (32%): $26.301,37
Banco CMF (32%): $26.301,37
Banco Provincia de Buenos Aires (32%): $26.301,37
Banco Galicia (31%): $25.479,45
Banco GGAL (31%): $25.479,45
Banco BBVA (31,5%): $25.875,34
Banco Comafi (30%): $24.657,53
Banco Macro (30,5%): $25.071,23
Banco Provincia de Tierra del Fuego (30,5%): $25.071,23
ICBC (29,5%): $24.234,83
Banco Ciudad (29%): $23.855,34
Banco Santander (28%): $23.008,21
Banco Masventas (27,5%): $22.708,22
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.