Invierno 2025: "Si no se usan las cubiertas que corresponden, no se va a poder transitar”

Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.

Tierra del Fuego08/05/202519640 Noticias19640 Noticias
Cubiertas invierno

En diálogo con Radio Provincia, el secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, Pedro Franco, confirmó que a partir del 15 de mayo comienza el operativo invierno 2025, con controles estrictos en todas las rutas provinciales. La prioridad es la prevención, y el objetivo es repetir la estadística de 2024, cuando no se registraron víctimas fatales durante la temporada.

En primer lugar, Pedro Franco fue claro y advirtió "sin las cubiertas adecuadas no se va a poder transitar”. El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre, aunque aclaró que esa fecha es tentativamente modificable según las condiciones climáticas "en caso de que la situación sea favorable se puede acortar la fecha, o se puede extender más de lo previsto”, indicó.

El funcionario detalló que el uso de neumáticos de invierno será obligatorio para vehículos livianos, mientras que el transporte pesado deberá portar cadenas. La medida alcanza desde San Sebastián hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego, abarcando toda la provincia.

“Uno de los detonantes de los incidentes viales es la velocidad”, señaló Franco, y recordó que ya se están registrando situaciones de escarcha en las rutas. Por eso pidió extremar los cuidados "velocidad precautoria, en lo posible no manejar de noche, estar atentos a los partes de ruta… Son factores que aumentan la prevención”.

Franco remarcó el resultado positivo del año pasado "el operativo invierno 2024 fue exitoso, tuvimos cero víctimas fatales, lo que no ocurría hace muchos años”. Agregó que, en contraste, “en verano ingresaron más de 100 mil turistas a la provincia, lo que aumentó el tránsito y lamentablemente hubo siniestros fatales. Por eso queremos corregir esta situación”.

Sobre los vehículos que ingresan desde otras provincias, explicó que rige la ley nacional de tránsito y que el control será más estricto en la zona sur "si no se usan las cubiertas que corresponden, no se va a poder transitar”.

Además de los neumáticos, el operativo incluye otros puntos clave "se controla la documentación, la RTO, la cantidad de ocupantes, entre otras cosas”, explicó Franco.

También recomendó planificar los viajes, evitar conducir de noche y verificar siempre el estado del vehículo "es importante tener suficiente combustible por si hay que esperar horas para que se habilite la ruta”.

Por último, Pedro Franco dejó un mensaje claro "los controles son necesarios para la prevención de siniestros y pedimos colaboración porque la prevención la tenemos que hacer entre todos”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email