
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El fallo lo inhabilita a ejercer cargos públicos por seis años. Al exsecretario de Comercio ahora le queda la Corte Suprema como última instanscia de apelación.
PAÍS06/05/2025La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos por seis años para el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno por la supuesta "manipulación del Indice de Precios del Consumidor del INDEC entre 2006 y 2007", en un fallo por mayoría pero con la disidencia del juez Alejandro Slokar.
Moreno --lanzado a la promoción de su propia línea interna en el peronismo, Principios y Valores-- había sido condenado a tres años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por seis años en el juicio oral en los tribunales federales que concluyó en 2024. Casación confirmó ahora esta decisión y la única instancia de revisión pendiente es la Corte Suprema de Justicia.
De quedar firme la condena, Moreno --quien hace tiempo viene haciéndole guiños a Victoria Villarruel-- no podría ejercer cargos públicos por ser hallado culpable de "abuso de autoridad en concurso ideal con el de destrucción e inutilización registros públicos".
Casación confirmó ahora ese veredicto con los votos de la jueza Angela Ledesma y el juez Guillermo Yacobucci.
Hace poco, el extitular del INDEC había sostenido que el plan económico de Milei estaba "terminado". "En el primer semestre las tasas de interés eran increíbles y el dólar se devaluó. Pero ahora ya está. El final ya llegó. "Todavía no es generalizado, gracias a Dios, porque no hay a dónde ir y eso entonces sería anomia", sentenció, fiel a su estilo, en diálogo con la AM750.
Los fundamentos
El juez Ledesma sostuvo que el veredicto unánime del Tribunal Oral Federal 2 merituó con fundamento la prueba que fue "elocuente" a la hora de poner de relieve el "marcado interés" que tenía Moreno en el funcionamiento interno del INDEC, un organismo "que se encontraba fuera del ámbito de las Secretarías que él comandaba", destacó.
En los fundamentos del veredicto, se ponderó que Moreno tenía una "necesidad particular, más allá del interés público, relacionada con conocer la identidad de los informantes que brindaban datos sobre los precios de venta de los productos relevados en los operativos de campo para la elaboración del IPC, como así también la especificación de las marcas". Moreno buscó "imponer cambios en el modo de llevar adelante la elaboración del índice" cuando era ajeno al organismo.
La magistrada de la sala II del máximo tribunal penal federal del país remarcó que los entonces técnicos del INDEC tuvieron que "alejarse, mediante licencias".
"En particular, se resaltó que las mujeres fueron quienes, con mayor frecuencia, sufrieron los desplantes y enojos del ex secretario", remarcó la jueza.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.