
ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 y continúa con los correspondientes desembolsos de dos asignaciones de abril.
'Cuentos de Malanoche' de Mingo Gutiérrez, se presentará hoy en la Feria del Libro. La obra reúne relatos fantásticos que nacieron en la radio fueguina hace más de 20 años.
País03/05/2025Hoy a las 16:00 horas, se presentará Cuentos de Malanoche en el Salón Ocre de La Rural, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La obra, escrita por el reconocido autor fueguino Oscar “Mingo” Gutiérrez y publicada por la Editora Cultural Tierra del Fuego, rescata una serie de relatos que fueron narrados originalmente en programas de radio a principios del 2000.
Cuentos de Malanoche reúne una veintena de historias breves protagonizadas por personajes entrañables que evocan a los vecinos y oficios típicos de Río Grande, ciudad natal del autor. Entre lo fantástico y lo cotidiano, las tramas se nutren del humor, la nostalgia y la imaginación que caracterizan el estilo de Gutiérrez.
La presentación contará con la participación del escritor y docente Federico Rodríguez, colaborador cercano de Gutiérrez en el proceso de edición del libro, y de la escritora Florencia Lobo en representación de la Editora Cultural. Ambos compartirán detalles sobre la construcción de la obra, leerán fragmentos seleccionados y responderán preguntas del público.
La obra nació como una compilación de guiones radiales que Mingo Gutiérrez había escrito y narrado hace más de dos décadas. Debido a problemas de salud visual, el autor pidió colaboración a Rodríguez, quien se encargó de estructurar y editar los textos sin perder el estilo original.
Los relatos transcurren en la ciudad imaginaria de Malanoche, que remite fuertemente a Río Grande. En este escenario se despliegan situaciones tan insólitas como inspectores de tránsito que cantan tangos en lugar de cobrar multas o poetas que corren colectivos. Estas historias, contadas con humor y ternura, conectan con la memoria colectiva de la comunidad fueguina.
Además, el libro ya está disponible en kioscos y librerías de Tierra del Fuego y puede adquirirse online o a través de la Editora Cultural.
Federico Rodríguez también anticipó futuros proyectos: una segunda parte de Cuentos de Malanoche en formato audiovisual, con una línea más cercana al terror, y otro libro coescrito con Gutiérrez titulado La noche que sonó la alarma, centrado en los testimonios de vecinos de Río Grande durante la guerra de Malvinas.
FUENTE: El Sureño
ANSES sigue este miércoles con los depósitos del calendario de pagos de mayo 2025 y continúa con los correspondientes desembolsos de dos asignaciones de abril.
Cada 7 de mayo, en el país se recuerda el Día Nacional del Taxista. En esta nota te contamos a detalle el origen de la efeméride.
El partido dirigido por Mauricio Macri emitió un duro comunicado contra la ministra de Seguridad luego de que esta se afiliara a LLA y pase a ser parte oficialmente del espacio de Milei.
El valor productos argentinos es menor en Chile. Qué pasa con las marcas y el costo en nuestro país.
Se volvió viral en TikTok tras compartir el truco casero para dejar los cerámicos impecables. Descubrí cómo podés hacerlo vos también.
Las tasas de los plazos fijos siguen cayendo. El Banco Nación bajó el rendimiento al 33,5% anual y preocupa a los ahorristas en busca de cobertura ante la inflación.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, abre las inscripciones a las Becas Académicas Provinciales 2025.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 6 de mayo de 2025.
El SMN advirtió que esta tarde/noche se esperan lluvias de hasta 30 mm en la costa de Río Grande. Piden tomar precauciones y evitar actividades al aire libre.
En estos días de internación, ambos decidieron formalizar su amor y unir sus vidas en matrimonio.