
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Personal de la Dirección General de Aduanas en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe, secuestró el cargamento encontrado en un buque con bandera de otro país.
PAÍS01/05/2025Personal de la Dirección General de Aduanas y de Prefectura realizó en las últimas horas un operativo en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, en el que se secuestraron 400 kilos de cocaína que ingresaron al país en un buque que venía de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) pero con bandera de las Islas Marshall.
El buque de carga "Ceci" había zarpado de Dubai con una nutrida tripulación en cuyos aposentos se halló el cargamento de drogas: más precisamente, los 400 kilos de cocaína estaba repartida en unos bolsos que habían sido escondidos en las heladeras del personal del barco.
Por lo demás, la carga oficial de "Ceci" eran pellets de girasol, que son utilizados como alimento para animales de granja.
Fuentes televisivas informaron que el cargamento ilegal está valuado en unos U$S 6 millones, y el hallazgo provocó una investigación de inmediato.
Así se supo que el barco mercante había partido de Dubai y que había hecho escala en el Pontón Recalada, que es un buque estacionario ubicado en las aguas internacionales del Río de la Plata.
El destino final del buque narco era un puerto en los Países Bajos que no fue nombrado, pero tenía una escala en Uruguay.
Pero en un operativo de la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, junto a la Prefectura Naval Argentina, los agentes de la Aduana localizaron los bolsos con la ayuda de un perro entrenado, llamado Cuero.
Los paquetes eran rectangulares, uniformes y estaban envueltos en plásticos con imágenes de coronas con la inscripción "Your name", que se traduce del inglés al español como "tu nombre".
Los investigadores creen que podría ser la marca del cartel que intervino en la maniobra.
El caso quedó en manos del fiscal federal de San Lorenzo, Claudio Kishimoto.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.