
La Libertad Avanza podría ganar con un 31% en las elecciones bonaerenses si el peronismo va dividido
Según una encuesta de la consultora Sentimientos Públicos, el PRO estaría consiguiendo menos de un 8%, con un 14% de indecisos.
Estados Unidos pidió al presidente Javier Milei reactivar el radar de LeoLabs en Tolhuin, durante un encuentro en Casa Rosada centrado en temas estratégicos en Tierra del Fuego.
País30/04/2025En una reunión celebrada ayer en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, con quien analizó una agenda bilateral que incluyó temas estratégicos vinculados a Tierra del Fuego. El más polémico fue el pedido estadounidense para volver a poner en funcionamiento el radar de la firma LeoLabs, ubicado en Tolhuin.
El encuentro entre Milei y Holsey incluyó también al ministro de Defensa, Luis Petri, y a altos mandos de las Fuerzas Armadas argentinas. Según reportó el canal TN, en la agenda figuraron dos puntos clave: la futura Base Naval Integrada en Ushuaia y la solicitud de reactivar el radar de LeoLabs en Tolhuin, un tema que genera controversia desde su instalación.
De acuerdo a versiones extraoficiales, el Gobierno nacional aceptaría el pedido del Comando Sur, aunque hasta el momento no se ha emitido una confirmación oficial. La instalación había sido desactivada tras objeciones por su carácter estratégico y la falta de controles nacionales sobre su operación.
Además, durante el encuentro se habría conversado sobre la compra de 200 vehículos blindados Stryker y posibilidades de cooperación militar futura, tanto en intercambio de información como en capacitaciones para las Fuerzas Armadas argentinas.
El almirante Holsey continuará su visita este miércoles con un viaje a Tierra del Fuego, donde será recibido por autoridades navales en la Base Naval Integrada de Ushuaia. La Embajada de EE.UU. en Argentina confirmó que el objetivo del encuentro será conocer las operaciones locales y "el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global".
Llamativamente, no participará de las actividades oficiales el gobernador Gustavo Melella, quien en el pasado expresó reparos sobre la instalación del radar de LeoLabs y su vinculación con intereses extranjeros.
Según una encuesta de la consultora Sentimientos Públicos, el PRO estaría consiguiendo menos de un 8%, con un 14% de indecisos.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Dos fuentes de administraciones provinciales y otras dos del sector privado confirmaron que hay conversaciones para intentar morigerar el impacto del nuevo escenario sobre el empleo y la producción.
La comisión de diputados investigará la participación de Javier Milei en la estafa de la criptomoneda.
Con la llegada de mayo, aumentan tarifas de servicios, alquileres y prepagas, en un contexto de inflación sostenida. Las subas irán del 1% al 95%, según el rubro.
El organismo ya no exigirá autorización para importar insumos médicos personales como sillas de ruedas, tensiómetros o nebulizadores. La medida agiliza trámites para uso particular.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 30 de abril de 2025.