
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
Estados Unidos pidió al presidente Javier Milei reactivar el radar de LeoLabs en Tolhuin, durante un encuentro en Casa Rosada centrado en temas estratégicos en Tierra del Fuego.
PAÍS30/04/2025En una reunión celebrada ayer en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, con quien analizó una agenda bilateral que incluyó temas estratégicos vinculados a Tierra del Fuego. El más polémico fue el pedido estadounidense para volver a poner en funcionamiento el radar de la firma LeoLabs, ubicado en Tolhuin.
El encuentro entre Milei y Holsey incluyó también al ministro de Defensa, Luis Petri, y a altos mandos de las Fuerzas Armadas argentinas. Según reportó el canal TN, en la agenda figuraron dos puntos clave: la futura Base Naval Integrada en Ushuaia y la solicitud de reactivar el radar de LeoLabs en Tolhuin, un tema que genera controversia desde su instalación.
De acuerdo a versiones extraoficiales, el Gobierno nacional aceptaría el pedido del Comando Sur, aunque hasta el momento no se ha emitido una confirmación oficial. La instalación había sido desactivada tras objeciones por su carácter estratégico y la falta de controles nacionales sobre su operación.
Además, durante el encuentro se habría conversado sobre la compra de 200 vehículos blindados Stryker y posibilidades de cooperación militar futura, tanto en intercambio de información como en capacitaciones para las Fuerzas Armadas argentinas.
El almirante Holsey continuará su visita este miércoles con un viaje a Tierra del Fuego, donde será recibido por autoridades navales en la Base Naval Integrada de Ushuaia. La Embajada de EE.UU. en Argentina confirmó que el objetivo del encuentro será conocer las operaciones locales y "el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global".
Llamativamente, no participará de las actividades oficiales el gobernador Gustavo Melella, quien en el pasado expresó reparos sobre la instalación del radar de LeoLabs y su vinculación con intereses extranjeros.
Se publicó el decreto que define disoluciones y las nuevas funciones.
El candidato a diputado cargó contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires y pidió dar la "batalla cultural" durante la campaña.
La actividad fabril retrocedió 2,1% entre marzo y junio y acumula cuatro meses en baja. El nivel actual se asemeja al de septiembre de 2007, con 12 de los 16 sectores en caída y fuerte impacto en alimentos y bebidas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.