
Caputo destacó la baja de los combustibles: “En esta Argentina los precios no son inflexibles”
El ministro de Economía remarcó que “con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 % más barato que la competencia”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.
País29/04/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que el gobierno está estudiando nuevas medidas para que la economía cuente con más recursos monetarios para crecer y en ese sentido anticipó que en dos semanas se conocerán decisiones para incentivar el uso de dólares.
“Necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo”, sostuvo el ministro.
En ese sentido, remarcó que “esta es una economía que está preparada para crecer mucho más de 6%, pero necesita nafta”.
En Expo EFI 2025, Caputo subrayó que “tenemos el desafío de remonetizar la economía porque está en un nivel muy bajo. Está en menos de la mitad de lo que lo es normalmente”.
“En las próximas dos semanas vamos a anunciar medidas que va a fomentar el uso de los dólares”, añadió Caputo, al tiempo que enfatizó que “necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo”.
En ese marco defendió la decisión de transferirle utilidades del Banco Central al Tesoro Nacional que había generado polémica entre los economistas.
“Son utilidades genuinas producto de la baja del riesgo país. Y no vamos a usar esa plata para financiar gasto sino que será reserva parta cancelar deuda en caso que los bancos no refinancian 100% de la deuda en pesos porque están orientados a prestarle al sector privado”, explicó el ministro.
Por otro lado, destacó que la salida del cepo no generó “ningún stress” y destacó que el dólar libre está tendiendo a converger a lo que era el dólar oficial”.
El ministro consideró que este resultado fue posible por el previo ordenamiento de la macroeconomía.
“La secuencia fue a la inversa que a la salida del cepo en la era Macri porque en aquel momento se salió primero del cepo porque había expectativa positiva, pero no se habían resuelto los problemas macro. Nuestro enfoque fue distinto, primeros resolvimos los problemas macro y luego sacamos el cepo. Por eso pudimos hacer un acuerdo atípico con el FMI”, explicó.
Caputo exhortó a los empresarios, financistas e inversores presentes a que se saquen “de la cabeza el chip de que Argentina a es lo mismo de siempre porque hay un cambio fundamental.
“La baja del costo argentino no viene más por devaluaciones. La baja viene por cuatro factores: seguir bajando impuestos, desregulando y abrir la competencia y desde el sector privado hay que volver a invertir”, subrayó el jefe del Palacio de Hacienda.
El ministro de Economía remarcó que “con esta reducción, el precio del combustible en YPF queda un 9 % más barato que la competencia”.
Amnistía Internacional denunció recortes presupuestarios, cierre de programas sociales, represión a la protesta y vigilancia masiva durante la gestión de Javier Milei.
Federico Sturzenegger adelantó que se viene "una limpieza muy fuerte". Organismos y empresas estatales, en la mira del Presidente.
“La Voz del Mar”, conversó con uno de los integrantes del Proyecto Arrecife sobre la importancia de los tiburones. “Tenés más probabilidades de que te parta un rayo, a que te lastime un tiburón”, asegura.
La petrolera anticipó que reducirá la cotización en todas las estaciones de servicio del país. Se espera que el resto de las petroleras imite la medida.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Desde Tierra del Fuego, Marcela y Gastón viajaron a Roma para cumplir el sueño de conocer a Francisco en vida, pero no lograron llegar a tiempo y, en su lugar, solo pudieron dedicarle su último adiós.
La confiscación se dio durante un control de rutina en las costas de Cabo Ladrillero, donde se detectaron artes de pesca sin precinto identificatorio.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.