
"Durante 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de pymes"
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, destacó la incorporación de Tierra del Fuego a la Asociación Internacional de la Industria de Cruceros, subrayando el crecimiento del turismo antártico y los avances en la infraestructura portuaria de Ushuaia.
Tierra del Fuego24/04/2025En una entrevista con FM del Pueblo, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, reflexionó sobre el crecimiento y futuro del turismo de cruceros en Tierra del Fuego. Murcia destacó la reciente incorporación de la provincia a la Asociación Internacional de la Industria de Cruceros, la recuperación post-pandemia del sector y los avances en los puertos de Ushuaia y Río Grande.
En ese marco, Roberto Murcia, expresó su satisfacción por la reciente incorporación de Tierra del Fuego a la Asociación Internacional de la Industria de Cruceros "la verdad es que es algo muy importante para destacar", afirmó.
Murcia resaltó que esta adhesión abre nuevas oportunidades para el sector turístico, que está viendo signos de recuperación a nivel mundial, especialmente en el segmento de los cruceros.
En cuanto a la situación del turismo en la provincia, Murcia señaló que, a pesar de la retracción general del sector, las perspectivas en Tierra del Fuego son optimistas "agradezco el acompañamiento del INFUETUR, porque estamos atravesando un momento en el que, a nivel mundial, hay un parate importante en el sector turístico. Por suerte, las perspectivas en materia de cruceros son buenas", comentó.
Además, destacó la posición estratégica de la provincia, que sigue siendo elegida como puerta de entrada a la Antártida "nos siguen eligiendo gracias a nuestra ubicación”, subrayó.
Con respecto a las estadísticas del turismo de cruceros, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos indicó que el sector está experimentando un crecimiento del 5% "estamos retomando los niveles históricos del sector. Después de la pandemia, ha habido un salto cuantitativo, y aquellos que aman este tipo de viajes están volviendo a optar por los cruceros", aseguró.
A pesar de que los buques aún no navegan a plena capacidad, el nivel de ocupación es del 90%, lo que es muy positivo para la provincia.
Murcia también hizo hincapié en la importancia de los comercios locales en el sector turístico "es un problema regional. En una de las reuniones con representantes de puertos de Brasil, Perú, Uruguay y Chile, se planteó que esto se está revirtiendo. En la experiencia de recambio de pasajeros del Norwegian Star, los comercios de las ciudades acompañaron durante todo el día”, dijo, añadiendo que conforme aumente el flujo de turistas, los comercios seguirán adaptándose a las necesidades del sector.
En cuanto al puerto de Río Grande, Murcia adelantó que se están resolviendo los trámites administrativos para poder iniciar los primeros trabajos en el puerto, un proyecto clave para el desarrollo de la provincia "estamos bregando para que terminen de una vez por todas los temas administrativos para comenzar con los primeros pasos con ese puerto tan necesario para la provincia”, indicó. También mencionó la importancia de la iniciativa del Grupo Mirgor, y adelantó una reunión con miembros de la Agencia Nacional de Puertos para seguir avanzando en este tema.
En cuanto al puerto de Ushuaia, Murcia remarcó que las obras de infraestructura continúan "seguiremos trabajando en la infraestructura del puerto de Ushuaia. El hecho de haber tenido estos 124 metros de muelle más nos permitió trabajar más cómodos, y seguiremos avanzando en la terminal de pasajeros y en la mejora del sector de embarcaciones menores", concluyó.
Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia Carolina Hernández.
La producción a cargo de Victoria del Valle y Laura Llovera fue seleccionada por un jurado especializado entre otros nueve proyectos en la convocatoria ‘Miradores fueguinos’.
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
La propuesta salarial será evaluada en las instituciones educativas de la provincia. El Congreso de Delegados será el que definirá su postura el día de mañana en Tolhuin.
En medio de un escenario económico marcado por la incertidumbre, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, se refirió a las versiones que circulan sobre posibles dificultades para afrontar el pago del aguinaldo a los trabajadores estatales.
La multipremiada película argentina llega a Río Grande y Ushuaia con la presencia del director Miguel Bou y el actor fueguino Javier Giménez Filpe.
Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro. Conocé cuáles son los motivos de esta fecha.
El día de ayer, la periodista Belén Gil falleció a los 39 años tras luchar contra una enfermedad. Su familia solicita colaboración para afrontar los gastos del sepelio.
En medio de un escenario económico marcado por la incertidumbre, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, se refirió a las versiones que circulan sobre posibles dificultades para afrontar el pago del aguinaldo a los trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 23 de abril del 2025.