La UNTDF será sede de la 'Semana de Vacunación de las Américas 2025'

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego será sede de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", promovida por la OPS y el Ministerio de Salud provincial.

Tierra del Fuego23/04/202519640 Noticias19640 Noticias
vacunación contra la poliomielitis

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se sumará a la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", una campaña regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la provincia. Los días 28 y 29 de abril, la casa de estudios será sede de diversas actividades de promoción de la salud, enfocadas en la inmunización y dirigidas a estudiantes, docentes y personal NoDocente.

El 28 y 29 de abril, la UNTDF abrirá sus puertas para ser sede de una jornada de vacunación en el marco de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025". Esta iniciativa es parte de una campaña regional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la provincia, cuyo lema este año es “Actúa ahora para proteger el futuro”.

El objetivo de la campaña es garantizar el acceso equitativo y oportuno a las vacunas, contribuyendo a la prevención en salud pública. En Ushuaia, la jornada se llevará a cabo en la sede de Yrigoyen 879, con dos franjas horarias disponibles para los interesados: de 10:00 a 14:30 y de 16 a 19:30 horas. Bienestar Universitario y el área de Medicina Laboral de Recursos Humanos de la UNTDF acompañarán la actividad.

Simultáneamente, en la sede de Río Grande, se desarrollará una jornada de salud abierta a toda la comunidad, bajo la consigna “Tu decisión marca la diferencia: inmunización para todxs”. El propósito de esta actividad es la actualización del calendario de vacunación, y se podrá acceder a las dosis necesarias en los siguientes horarios: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

La UNTDF destaca la importancia de esta campaña para fortalecer la salud comunitaria y reafirma su compromiso con la promoción de estrategias preventivas. A través de esta acción, la universidad busca contribuir a la accesibilidad a la inmunización, beneficiando tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email