
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego será sede de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", promovida por la OPS y el Ministerio de Salud provincial.
TIERRA DEL FUEGO23/04/2025La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se sumará a la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", una campaña regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la provincia. Los días 28 y 29 de abril, la casa de estudios será sede de diversas actividades de promoción de la salud, enfocadas en la inmunización y dirigidas a estudiantes, docentes y personal NoDocente.
El 28 y 29 de abril, la UNTDF abrirá sus puertas para ser sede de una jornada de vacunación en el marco de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025". Esta iniciativa es parte de una campaña regional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la provincia, cuyo lema este año es “Actúa ahora para proteger el futuro”.
El objetivo de la campaña es garantizar el acceso equitativo y oportuno a las vacunas, contribuyendo a la prevención en salud pública. En Ushuaia, la jornada se llevará a cabo en la sede de Yrigoyen 879, con dos franjas horarias disponibles para los interesados: de 10:00 a 14:30 y de 16 a 19:30 horas. Bienestar Universitario y el área de Medicina Laboral de Recursos Humanos de la UNTDF acompañarán la actividad.
Simultáneamente, en la sede de Río Grande, se desarrollará una jornada de salud abierta a toda la comunidad, bajo la consigna “Tu decisión marca la diferencia: inmunización para todxs”. El propósito de esta actividad es la actualización del calendario de vacunación, y se podrá acceder a las dosis necesarias en los siguientes horarios: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
La UNTDF destaca la importancia de esta campaña para fortalecer la salud comunitaria y reafirma su compromiso con la promoción de estrategias preventivas. A través de esta acción, la universidad busca contribuir a la accesibilidad a la inmunización, beneficiando tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.