
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego será sede de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", promovida por la OPS y el Ministerio de Salud provincial.
TIERRA DEL FUEGO23/04/2025La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se sumará a la "Semana de Vacunación de las Américas 2025", una campaña regional impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la provincia. Los días 28 y 29 de abril, la casa de estudios será sede de diversas actividades de promoción de la salud, enfocadas en la inmunización y dirigidas a estudiantes, docentes y personal NoDocente.
El 28 y 29 de abril, la UNTDF abrirá sus puertas para ser sede de una jornada de vacunación en el marco de la "Semana de Vacunación de las Américas 2025". Esta iniciativa es parte de una campaña regional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la provincia, cuyo lema este año es “Actúa ahora para proteger el futuro”.
El objetivo de la campaña es garantizar el acceso equitativo y oportuno a las vacunas, contribuyendo a la prevención en salud pública. En Ushuaia, la jornada se llevará a cabo en la sede de Yrigoyen 879, con dos franjas horarias disponibles para los interesados: de 10:00 a 14:30 y de 16 a 19:30 horas. Bienestar Universitario y el área de Medicina Laboral de Recursos Humanos de la UNTDF acompañarán la actividad.
Simultáneamente, en la sede de Río Grande, se desarrollará una jornada de salud abierta a toda la comunidad, bajo la consigna “Tu decisión marca la diferencia: inmunización para todxs”. El propósito de esta actividad es la actualización del calendario de vacunación, y se podrá acceder a las dosis necesarias en los siguientes horarios: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
La UNTDF destaca la importancia de esta campaña para fortalecer la salud comunitaria y reafirma su compromiso con la promoción de estrategias preventivas. A través de esta acción, la universidad busca contribuir a la accesibilidad a la inmunización, beneficiando tanto a la comunidad académica como a la sociedad en general.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.