
Axel Kicillof no fue invitado a Casa Rosada, pero asistirá si lo convocan
El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.
La fecha fue establecida por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), en el Convenio Colectivo de Trabajo del año 1975.
PAÍS22/04/2025 19640 Noticias
19640 Noticias
El Día del Trabajador de la Construcción en la República Argentina se celebra cada 22 de abril, una fecha que no solo rinde homenaje a los miles de trabajadores del sector sino que también conmemora la fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en 1944.
Desde su origen, la UOCRA ha jugado un papel crucial en el establecimiento de las condiciones laborales de los trabajadores de la construcción, negociando convenios colectivos, salarios justos, seguridad laboral y capacitaciones para promover tanto el desarrollo personal como profesional de sus afiliados.
El significado actual del Día del Trabajador de la Construcción trasciende la simple celebración de un aniversario sindical. Se ha convertido en una jornada de reafirmación del compromiso por mejorar continuamente las normas de seguridad y salud en el trabajo, la capacitación adecuada en el uso de nuevas tecnologías y técnicas de construcción, y la defensa de los derechos laborales frente a los cambios económicos y tecnológicos que impactan la industria. Además, este día sirve para recordar la importancia estratégica de la industria de la construcción en el desarrollo económico de Argentina. Los trabajadores de la construcción no solo edifican infraestructuras sino que también contribuyen al desarrollo de viviendas, escuelas, hospitales y otros proyectos críticos para el bienestar social y el crecimiento económico del país.
Por lo tanto, el Día del Trabajador de la Construcción es una ocasión para reconocer y valorar la dedicación y el esfuerzo de estos trabajadores, promoviendo políticas que sigan mejorando su calidad de vida y asegurando que la industria de la construcción siga siendo un motor de desarrollo y progreso para la República Argentina.

El gobernador de Buenos Aires no está en la lista de “dialoguistas” incluida en la reunión con Javier Milei.

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.

La alerta máxima regirá especialmente en la Triple Frontera, donde se concentra el mayor flujo migratorio.

La diputada de La Libertad Avanza impulsa la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que incorpora modificaciones a la Ley de Contrato de Trabajo. El proyecto establece nuevos plazos y condiciones para el cobro del salario en caso de enfermedad o accidente.

El siniestro se produjo cuando el conductor intentó evitar una colisión con otro rodado que circulaba en sentido contrario.

El servicio se extenderá a todos los barrios de la ciudad, de lunes a sábado, según un cronograma preestablecido.