
Gustavo Melella: "Hay que tener relaciones bilaterales serias, pero maduras, no tan entreguistas"
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, defendió la reforma constitucional de Tierra del Fuego, asegurando que no se trata solo de reelección, sino de modernizar la Carta Magna para adaptarla a los nuevos tiempos.
TIERRA DEL FUEGO21/04/2025En una entrevista con Diario del Fin del Mundo, el ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, se refirió a la reforma constitucional que el Ejecutivo Fueguino impulsa, rechazando las versiones que aseguran que el objetivo es la reelección del gobernador. Tita destacó la necesidad de adaptar la Constitución Provincial a los tiempos actuales y explicó cómo la Justicia validó el proceso de convocatoria a convencionales constituyentes.
En ese marco, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, abordó el tema de la reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo Fueguino. Aseguró que algunas críticas al proyecto se deben al "miedo" de ciertos sectores a las discusiones que implica una reforma de esta magnitud "algunos sectores tienen miedo a estas discusiones", afirmó Tita, y añadió que la reforma no debe reducirse únicamente al debate sobre la reelección del gobernador, sino que implica un proceso de modernización necesario para la provincia.
Para Tita, señalar que la reforma tiene como único fin la reelección es "minimizar la discusión". En su opinión, la Constitución de Tierra del Fuego, a pesar de ser considerada "vanguardista" en su momento, fue pensada en la década de los 90, por lo que necesita ser puesta al día para afrontar los desafíos actuales. "Tenemos que darnos ciertas discusiones de cara a la gente, pensando en este mundo que evoluciona rápidamente", remarcó.
En relación al proceso de reforma, Tita destacó la importancia de la reciente decisión judicial que validó el decreto de convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes, un paso fundamental para avanzar en la reforma "es muy importante que la Justicia haya convalidado el llamado a elecciones. Hubo sectores que intentaron sembrar dudas, pero la justicia analizó la situación con paciencia y otorgó su respaldo", explicó.
El Ministro también se refirió al fallo del Tribunal Superior de Justicia que suspendió temporalmente la convocatoria y manifestó su espera por una resolución definitiva "estamos a la espera de la resolución para continuar con este proceso tan importante para los fueguinos", señaló.
En cuanto al impacto de las políticas nacionales en la provincia, Tita criticó la reciente quita de subsidios al gas envasado, un insumo fundamental en Tierra del Fuego debido a su condición geográfica. Aseguró que la provincia está haciendo un esfuerzo significativo para garantizar el acceso al gas a las familias que no tienen acceso a la red de distribución.
Además, expresó su preocupación por el acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría poner en peligro el Subrégimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego, un beneficio clave para la economía local "el Gobernador está en contacto con los senadores y diputados para entender el alcance de este acuerdo y el impacto que podría tener en la provincia", afirmó.
Tita también se mostró preocupado por el contexto económico nacional y la delegación de responsabilidades a las provincias. En este sentido, destacó que el Gobierno Provincial ha apostado al diálogo con todos los sectores, incluidos los sindicatos, para enfrentar las dificultades económicas "tenemos que apelar a la madurez y a escucharnos para poder seguir administrando la situación y ayudar a los sectores más afectados", concluyó.
El mandatario fueguino cuestionó la autorización para la llegada de tropas norteamericanas y auguró un proyecto para 2027 encabezado por gobernadores.
El Ejecutivo presentó una nueva oferta salarial con aumentos escalonados, pero la docencia considera insuficiente la propuesta y decidirá su aceptación el 9 de octubre.
El senador por Tierra del Fuego sostuvo que la Cámara Baja debe actuar con la misma celeridad que el Senado en el caso de Kueider. “Se trata de defender la credibilidad del Congreso y la dignidad de las instituciones”, afirmó.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, destacó la centralidad del turismo en la matriz productiva de la provincia y remarcó que su desarrollo debe darse con una mirada estratégica y sustentable.
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.