
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
El Hospital Regional Río Grande advierte sobre la baja de donantes y renueva el llamado urgente a la comunidad para garantizar un suministro seguro y constante.
Río Grande15/04/2025El Hospital Regional Río Grande, a través de su Servicio de Hemoterapia, lanzó un nuevo llamado a la solidaridad. Aunque el banco de sangre mantiene reservas estables, la disminución de donantes habituales genera preocupación ante posibles emergencias. Por eso, desde el hospital piden a la comunidad que se acerque a donar y colaborar con el sistema de salud.
Desde el Servicio de Hemoterapia del Hospital Regional Río Grande informaron que si bien actualmente hay un stock aceptable de sangre, la cantidad de donantes ha bajado en las últimas semanas. Muchos de ellos se encuentran temporalmente fuera de la provincia, lo que pone en riesgo la respuesta inmediata ante situaciones críticas.
Cabe señalar que, la sangre donada se fracciona en distintos componentes —hematíes, plaquetas y plasma— lo que permite salvar hasta tres vidas por cada donación. Estos componentes son fundamentales en cirugías, tratamientos contra el cáncer, trasplantes, partos complejos y otras intervenciones de alta demanda.
Además, cada uno tiene tiempos de conservación distintos:
Los hematíes pueden almacenarse por hasta 42 días.
Las plaquetas deben utilizarse entre los 5 y 7 días.
Por eso, la donación no puede esperar: es un recurso vital que necesita renovación constante.
Requisitos para donar sangre:
Tener entre 18 y 65 años
Pesar más de 50 kg
Estar en buen estado de salud general
Presentar DNI o documento identificatorio
Haber transcurrido un año desde el último tatuaje o piercing
Esperar seis meses tras una cirugía o endoscopía
Desayunar antes de donar, evitando grasas y lácteos
Los interesados pueden acercarse al hospital de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 11:00 hs.
Desde el Hospital Regional remarcaron que donar sangre lleva solo unos minutos, es seguro, voluntario y anónimo, y tiene un impacto directo en la salud de muchos pacientes. Es una forma concreta de solidaridad que puede marcar la diferencia en un momento clave.
“La sangre no se compra ni se fabrica. Solo puede provenir de personas solidarias que deciden donar”, concluyeron.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.
La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.