
Salarios crecieron 3,8% en febrero, pero siguen por debajo de la inflación interanual
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Los contribuyentes tendrán que darle a ARCA la clave pública de su billetera de criptomonedas en el Impuesto sobre los Bienes Personales.
País11/04/2025Las criptomonedas de tu propiedad ingresarán a partir de la próxima presentación del Impuesto sobre los Bienes Personales de junio en un Gran Hermano. ARCA podrá conocer en tiempo real y de forma permanente todas tus compras y ventas. Esto se debe a que, desde este año, la ex AFIP pide que se informe la clave pública de las billeteras.
Este mes, la agencia recaudadora habilitó los aplicativos para confeccionar las Declaraciones Juradas anuales de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, cuyo vencimiento fue fijado para mediados de junio.
Esta presentación y el pago de Bienes Personales será cumplida por personas físicas, residentes en Argentina que al 31 de diciembre pasado hubieran sido titulares de activos alcanzados por el impuesto por un valor total de $292.994.964,89, lo que representa un poco más de u$s200.000.
Qué novedades hay en criptomonedas
"La novedad en la presentación del Impuesto sobre los Bienes Personales 2024 radica en los datos que se deben brindar sobre la tenencia de criptoactivos a fines del año pasado, ya que el contribuyente debe informar lo siguiente", indica Marcos Zocaro, asesor tributario experto en el mundo cripto en una publicación de Errepar:
Según Zocaro, "el dato de la clave pública, obviamente, podrá ser utilizado por el Fisco para analizar el historial de transacciones de la wallet informada. Luego se debe detallar cada uno de los criptoactivos poseídos, junto con su cantidad y valuación", explica Zocaro.
Qué sabrá ahora ARCA sobre criptomonedas
"ARCA también recibe información desde los exchanges, que reportan mensualmente los movimientos de usuarios que, por ejemplo, posean movimientos en sus cuentas por al menos $600.000 por mes", recuerda Zocaro.
"De esta forma, el fisco argentino tendrá cada vez más información sobre las tenencias de criptoactivos de los contribuyentes, pudiendo incluso monitorear en forma permanente los movimientos en las wallets informadas. El Gran Hermano está más vivo que nunca", subraya.
"Es el mejor incentivo a no declarar criptos que se les podría haber ocurrido. Ese tipo de requisitos hace pensar que no entienden las inversiones en criptomonedas", refuerza.
El consultor impositivo Hernán D'Agostino opina en igual sentido: "No deberían pedir la llave pública, ya que es pública para los usuarios de un determinado servicio, de una determinada billetera, no para cualquiera que quiera entrar a esa billetera".
"Con esta medida, ARCA me estará pidiendo algo similar a mi clave de acceso al home banking. Son datos personales que no tiene por qué pedir. Si ARCA quiere acceder a una determinada billetera, que pida la orden a un juez, y que el juez le dé la orden a la billetera para que libere la información, como haría con cualquier banco", afirma.
Cómo se declaran las criptomonedas 2024
La siguiente es la guía para declarar las criptomonedas en el aplicativo de Bienes Personales, según indica Zocaro en Errepar.
"No obstante, ¿cuál sería la "ubicación" de una moneda digital descentralizada, como, por ejemplo, bitcoin? Una 'solución' impositiva, podrían ser consideradas 'del país' solo aquellas monedas digitales cuyas claves privadas sean administradas por wallets o Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) ubicados en el país", señala Zocaro.
"Además, se solicita informar la Clave Pública de la wallet: este dato resulta valioso para ARCA, que podrá tener acceso a todo el historial de transacciones de la wallet, así como también detectar si existen tokens no declarados por el contribuyente", advierte Zocaro.
Luego debe responderse la pregunta: "¿Se encontraban depositados los criptoactivos al 31/12/2023 en un Proveedor de Servicios Activos (PSAV) registrado ante la CNV?".
"Dejando de lado lo que seguramente fue un error de tipeo al mencionar a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales, es llamativo que se refiera al 23/12/2023 cuando se está liquidando el período fiscal 2024. Esto, probablemente, también sea un error de tipeo en el aplicativo", advierte Zocaro.
"En cambio, si en la consulta anterior se indica que sí se encontraba depositado en un PSAV registrado ante la CNV, se despliega un menú de opciones para elegir el PSAV, lo que trae automáticamente su número de identificación. Pero se debe ingresar a mano la dirección de su web", relata el experto.
El próximo paso es cargar el detalle de cada activo a declarar: hay un listado, siendo la última opción Otro criptoactivo, en caso de que no figure. Los datos a brindar son la cantidad en especie que se declara, su valuación y (en caso de optar por "Otro criptoactivo"), la descripción del activo declarado.
Zocaro remarca que "es importante remarcar que si el contribuyente, por ejemplo, poseía al 31 de diciembre el mismo criptoactivo, pero almacenado en dos PSAV, deberá declarar y detallar cada tenencia por separado. Por último, se deberá establecer la situación frente al impuesto: exento, gravado o baja en el período".
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La salida del cepo y la suba de la inflación impacta principalmente en los precios de los alimentos. El consumo de carne vacuna, un alimento esencial, continúa su tendencia a la baja, impactando especialmente a los sectores de menores recursos.
El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros
Al ser interpelado en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete reclamó que la comisión investigadora "no se transforme en un órgano paralelo de Justicia”.
La Secretaría de Energía de la Nación oficializó ayer la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.