
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.
TIERRA DEL FUEGO11/04/2025El gobierno nacional prorrogó la concesión del yacimiento offshore Aries Norte, ubicado frente a la costa norte de la provincia de Tierra del Fuego, hasta fines de 2037. La medida beneficia al consorcio integrado por las petroleras Total, Wintershall y Pan American, quienes deberán cumplir con nuevos compromisos de inversión por 27 millones de dólares. La decisión se toma en un contexto de declive de la producción en el área, lo que obligará a un esfuerzo adicional para estabilizar la extracción de gas y petróleo.
La prórroga de la concesión sobre el lote Aries Norte fue confirmada por la Secretaría de Energía de la Nación mediante la Resolución 150/25, firmada el 8 de abril por la secretaria María Carmen Tettamanti. Esta extensión hasta 2037 permitirá que el consorcio, compuesto por las empresas Total, Wintershall y Pan American, continúe explotando este importante yacimiento petrolero y gasífero frente a la costa norte de Tierra del Fuego.
El área, de 39,6 km², ha experimentado un declive en la producción, especialmente en los dos pozos horizontales del yacimiento Aries – Aries Norte, lo que ha dificultado la estabilidad en la extracción de hidrocarburos. A pesar de esto, la resolución destaca que los dos lotes, Aries y Aries Norte, forman una unidad geológica continua, lo que justifica la prórroga solicitada por los concesionarios.
La producción promedio de gas en el yacimiento alcanzó 1,5 Mm³/día en 2022, mientras que la de petróleo fue de 63 m³/día, incluyendo producción primaria, secundaria y condensado. Las reservas estimadas al cierre de 2023 ascienden a 2.775 Mm³ de gas y 193 Mm³ de petróleo.
Además de la prórroga, el consorcio se comprometió a realizar inversiones por un total de 27 millones de dólares durante los próximos 10 años, con el objetivo de mejorar la productividad del área. La resolución también establece que las empresas deberán abonar un 15% de regalías al Estado Nacional sobre la producción extraída del lote Aries Norte.
Cabe destacar que la prórroga llega en un contexto en el que Wintershall, una de las empresas que integraba el consorcio original, vendió en septiembre de 2023 sus activos de producción y exploración en Argentina a la empresa británica Harbour Energy. Sin embargo, el compromiso de explotación en Aries Norte seguirá a cargo del consorcio en su conformación actual.
Este es el segundo gran acuerdo de concesión prorrogado en los últimos años, ya que en 2022, el gobierno nacional había extendido hasta 2041 la concesión de otros lotes importantes, como Argo, Carina, Fénix y Orión, entre otros.
Con esta resolución, el Estado Nacional asegura una importante fuente de ingresos a través de regalías y refuerza su compromiso con el desarrollo de recursos hidrocarburíferos en la región.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.