
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.
Ushuaia09/04/2025En diálogo con FM Master's, la Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, anunció importantes novedades en la institución, como la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos médicos los sábados, y la llegada de nuevos profesionales para fortalecer la prevención en salud.
En primer término, la Dra. Mazzei comenzó destacando el presente de la institución "por suerte, estamos muy bien, con muchas buenas noticias, con muchas ideas nuevas”, afirmó. Luego explicó que la incorporación de psicooncología era un anhelo desde hace tiempo "la doctora Baró venía tratando de incorporar el servicio, pero no contábamos con profesionales. Ahora contamos con dos: la licenciada Rocío Cabrera, que hace terapia individual, y la licenciada Juliana Bedoya, que hace grupo terapéutico”, celebró.
En este sentido, subrayó la importancia de este servicio "es muy difícil afrontar la noticia de la enfermedad, llevar adelante el tratamiento. Nos faltaba esta patita, la de dar apoyo desde otro punto de vista más allá del médico”.
A su vez, Mazzei destacó el enfoque preventivo que impulsa LUCCAU "es una institución que siempre está pensando en ir un pasito para adelante”, dijo, y mencionó que “a partir del mes de marzo incorporamos Chequiate, un programa que hacemos los sábados, en el cual, en una o dos horas, te podés hacer un chequeo general completo”.
Además señaló que el programa no es una campaña puntual, sino una actividad fija todos los sábados del año, con excepción de los fines de semana largos "es un sábado para mujeres, un sábado para hombres”, precisó.
Sobre su funcionamiento, comentó "podemos atender 12 pacientes por sábado. De mujeres hemos tenido los turnos completos, y el sábado de hombres vinieron nueve. Fue toda una sorpresa, porque suelen ser más reacios a hacerse chequeos”.
Asimismo, anunció que el urólogo Dr. Burioni se incorporará de forma permanente al staff "vamos a tener un urólogo una vez por semana, y estamos pensando en hacer campañas para los hombres”, anticipó.
Al hablar de la importancia del chequeo médico integral, Mazzei reflexionó "las mujeres suelen hacerse el PAP, la colpo y la mamo, pero lo clínico, el laboratorio, el electro, no lo hacen tanto como prevención”. Y agregó:
“No solo hay patologías oncológicas, también hay otras igual de graves: hipertensión, problemas coronarios, dislipemias, aumento de peso”.
En cuanto a la ampliación del equipo profesional, Mazzei informó "se va a incorporar el doctor Kogan, otorrino, para prevenir patologías de las vías aéreas, boca, oído. Y también la licenciada Bárbara Hotz, nutricionista, que era una necesidad para pacientes oncológicos y también desde lo general”.
Sobre la psicooncología, destacó su impacto en el tratamiento "es muy difícil atravesar la noticia de que uno tiene cáncer y toda la ansiedad e incertidumbre durante el tratamiento. Esto hay que trabajarlo y compartirlo”, expresó, y remarcó "el grupo familiar es importantísimo, pero no siempre está fuerte para contener al paciente. Por eso tratamos de fortificar todos los puntos”.
Por último, Alicia Mazzei indicó que para acceder al grupo terapéutico de psicooncología se debe escribir al WhatsApp de LUCCAU (582533), desde donde se realiza la derivación correspondiente.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.