
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
La oposición en Diputados solicitó una sesión especial para abordar el escándalo que generó la estafa que promocionó en sus redes Javier Milei.
PAÍS08/04/2025Con lo justo, y con dudas hasta último momento, la oposición logró reunir el quórum para poner en marcha la sesión de Diputados que tiene al Caso $LIBRA en el centro de la escena. Los cordobeses cercanos a Martín Llaryora, junto con un puñado de radicales fueron la llave que habilitó el debate. El PRO y La Libertad Avanza esperaron tras bambalinas a que la oposición alcanzara el número mágico de 129.
Hasta minutos antes de la puesta en marcha de la sesión pedida por Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para siempre y Unión por la Patria, era todo dudas en el Palacio. Los "poroteos" de los impulsores de la sesión no eran contundentes. Con suerte, y con algunos "milagros", llegaban al número mágico de 129. Y llegaron.
Durante la sesión se tratarán los proyectos que buscan interpelar a funcionarios del Ejecutivo por el caso $LIBRA, impulsar una serie de pedidos de informe y, lo que más preocupa al gobierno de Milei, crear una comisión investigadora sobre la cripto estafa.
Además de la cripto estafa libertaria, los bloques de la oposición buscarán también forzar el debate en comisión de una serie de proyectos previsionales, entre los que se incluye la prórroga de la moratoria que venció en marzo pasado. También asoma una iniciativa que busca declarar la emergencia en Discapacidad.
Ninguno de estos dos temas tiene dictamen, por lo que avanzar con ellos en el recinto requeriría reunir el acompañamiento de dos tercios para habilitar su tratamiento "sobre tablas". Se da por descontado que ese número no estará. Es por eso que el plan de la oposición es emplazar a la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el oficialista José Luis Espert, reticente a abrir ese cuerpo de trabajo para avanzar con proyectos que no sean propios del oficialismo, para forzarla a que trate ambos temas.
En el caso de la emergencia en discapacidad, el tema ya cuenta con el dictamen de comisión de las otras dos comisiones a las que fue girado: Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad. En tanto, la comisión de Previsión y Seguridad Social comenzará a tratar este jueves todas las iniciativas que se presentaron tras el vencimiento de la moratoria previsional y que incluyen, por caso, cambios en el régimen actual.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.