
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.
La concejal del bloque La LIbertad Avanza, Belén Monte de Oca, rechazó el gasto millonario para la planta baja del edificio legislativo, asegurando que no es prioridad para los vecinos.
USHUAIA04/04/2025
19640 Noticias
La concejal Belén Monte de Oca, de La Libertad Avanza, expresó su rechazo ante el gasto de $360 millones destinado a la planta baja del edificio legislativo. En su intervención, la edil criticó el uso de recursos públicos para una obra que calificó como innecesaria e inoportuna, asegurando que el oficialismo municipal debería revisar sus prioridades.
La decisión del Concejo Municipal de Ushuaia de destinar una erogación millonaria de $360 millones a la planta baja del edificio legislativo generó controversia. Belén Monte de Oca, concejal de La Libertad Avanza, fue clara al calificar el proyecto como “inoportuno e innecesario”, y aseguró que “es una batalla cultural, hoy más que nunca”.
La concejal también cuestionó la necesidad de destinar recursos públicos a la construcción de nuevas salas, despachos y oficinas para la Presidencia del Concejo, un proyecto que fue presentado como "urgente", pero que, según Monte de Oca, carece de justificación en medio de las necesidades reales de la ciudad.
“Mientras dicen que no hay recursos para mejorar la Ciudad y dar mejores servicios, deciden imponer su mayoría nuevamente para destinar los recursos que son de todos los vecinos, a la política”, expresó con firmeza.
En su crítica, la edil alertó sobre la falta de transparencia en el financiamiento del proyecto, señalando que no está incluido en el presupuesto del municipio ni del Concejo. “La incógnita es de dónde van a recortar fondos para afrontarlo”, sostuvo. Monte de Oca también subrayó que este tipo de decisiones demuestran que, en las sesiones del Concejo, los proyectos del oficialismo son aprobados rápidamente, mientras que otros temas de interés para la comunidad son ignorados o demorados en comisión.
Por último, la edil Monte de Oca advirtió que, de continuar con esta tendencia, los vecinos de Ushuaia seguirán siendo ignorados en sus necesidades más urgentes, mientras el oficialismo destina grandes sumas de dinero a obras políticas "este gasto millonario no contribuye a mejorar la vida de los vecinos y es una muestra más de la desconexión entre el gobierno y la ciudadanía”, concluyó.

El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país.

El viernes 14 de noviembre se realizó un operativo en el Cementerio Parque del Mar de Ushuaia, a cargo del juez Sebastián Osado Viruel y la secretaria Valeria Rossi.

Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del INDEC, la ciudad recibió 28.961 turistas en septiembre, un incremento del 19,4% interanual y una ocupación del 67,4% en sus alojamientos.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El neurólogo Patricio Labal analizó cómo la inteligencia artificial avanza en la medicina, sus beneficios, límites y los riesgos de depender de ella sin pensamiento crítico.

Nancy Fernández, presidenta de Mane´kenk, cuestionó el accionar de la Legislatura ante la inminente votación sobre la modificación de la Ley 1355 que habilitaría la salmonicultura en la provincia.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.