
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
RÍO GRANDE02/04/2025En diálogo con Radio Provincia, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, analizó la elección de neumáticos según las condiciones climáticas y el tipo de terreno. Durante la entrevista, abordó las diferencias entre neumáticos de invierno, siliconados y de cuatro estaciones, y enfatizó la importancia de elegir el modelo adecuado para garantizar la seguridad en rutas nevadas y heladas. Además, destacó el impacto de los neumáticos chinos en el mercado y cómo los conductores deben asesorarse antes de comprar.
En ese marco, Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó "siempre a esta altura del año surgen debates sobre los neumáticos de invierno, siliconados y de cuatro estaciones. Estamos aquí para despejar dudas".
En este punto, Fraile puntualizó en las normativas viegente y señaló que los neumáticos de cuatro estaciones "no son para condiciones extremas", aclarando que estos "se adaptan bien al verano y al frío, pero no son neumáticos de invierno".
Además, recomendó siempre revisar la folletería y consultar los catálogos de marcas como Michelin o Bridgestone para elegir correctamente.
Sobre la seguridad en rutas nevadas, indicó "cada cliente debe saber bien para qué va a usar su neumático. En Ushuaia, por ejemplo, en algunos barrios es recomendable el uso de cubiertas con clavos, mientras que en Río Grande pueden utilizarse cubiertas de sílice".
En cuanto a la elección entre neumáticos siliconados o con clavos, indicó "si uno se siente seguro con un neumático de clavos, cambiarlo por uno de cuatro estaciones es irse al otro extremo. Hay una gran diferencia en el desempeño".
A su vez, Fraile también destacó que "los neumáticos chinos han cambiado el mercado", pero advirtió que "la diferencia de calidad con las primeras marcas es muy importante, especialmente en neumáticos de invierno".
En ese sentido, sostuvo que "la seguridad debe ser lo primero" y que "el usuario tiene que ser consciente de lo que está comprando".
Por último, Lucas Fraile aconsejó "cuando la ruta está nevada y con hielo, hay que usar lo mejor disponible. En rutas como las de Tierra del Fuego, cada tramo tiene condiciones distintas y es clave elegir el neumático adecuado".
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.