
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país.
País02/04/2025El 2 de abril es una fecha histórica en Argentina que marcó el inicio de uno de los conflictos más significativos del siglo XX en el país: la Guerra de Malvinas. Este día, establecido como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, tiene un profundo significado para los argentinos, ya que se conmemora el conflicto bélico y también el sacrificio de los soldados que participaron en él, así como el impacto que dejó en la sociedad y en la memoria colectiva nacional.
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Qué pasó el 2 de abril de 1982
El 2 de abril de 1982, el conflicto bélico que enfrentó a Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, comenzó con la Operación Rosario, una acción militar planificada por la Junta Militar que en ese momento gobernaba Argentina.
Esa madrugada, las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, tomando el control de Puerto Argentino (hoy Puerto Stanley) y obligando a las autoridades británicas a rendirse.
La operación, que fue preparada con la intención de lograr la soberanía de las islas de manera pacífica a través de la diplomacia, rápidamente escaló en un conflicto armado cuando el Reino Unido respondió enviando una fuerza militar. Así, el 2 de abril marcó el inicio de una guerra que duraría 74 días, hasta la rendición argentina el 14 de junio de 1982.
Desde cuándo se celebra el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
La conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecida oficialmente por la Ley 25.370, sancionada por el Congreso Nacional de Argentina en noviembre del año 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa.
El objetivo de esta ley era rendir homenaje a todos los veteranos de guerra y a los caídos durante el conflicto de 1982, recordando su sacrificio y reconociendo su valiosa contribución en la defensa de la soberanía nacional.
La fecha fue elegida específicamente por ser el día en que comenzó la ocupación de las islas por parte de las fuerzas argentinas. Desde su instauración, el 2 de abril se convirtió en un feriado nacional, siendo un día de reflexión, homenaje y recuerdo para los argentinos, especialmente para aquellos que participaron en la guerra.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.