
Se realiza mañana otra Marcha Federal al Congreso contra los vetos de Milei
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
Tras una semana de protestas en el Hospital Garrahan, el Gobierno anunció un aumento salarial del 64% para los residentes, acompañado de advertencias y nuevas medidas de control laboral.
PAÍS01/06/2025Después de una semana marcada por protestas del personal de salud del Hospital Garrahan, el Gobierno anunció un aumento salarial del 64% para los médicos residentes, elevando sus ingresos de $790.000 a $1.300.000 a partir del 1° de julio. Sin embargo, esta decisión vino acompañada de fuertes advertencias por parte de funcionarios oficiales.
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, declaró en su cuenta de X: "El Garrahan deja de ser un refugio de ñoquis K. A partir de mañana, el que no trabaje, será despedido. Cada peso del presupuesto será puesto al servicio de los que trabajan. Es el fin de los parásitos/zánganos sanitarios". Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, enfatizó que los recursos hospitalarios deben destinarse al personal de salud y no a la militancia rentada.
A pesar del incremento salarial, los residentes expresaron su descontento, argumentando que la medida no aborda la pérdida del poder adquisitivo acumulada desde enero de 2024 y que no se ajusta a la inflación. Además, se implementarán controles biométricos para verificar la asistencia del personal, en un intento por mejorar la eficiencia y el uso de los recursos del hospital.
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.
Luis Castelli, titular de la consultora Vox Populi, explicó que cerca de un tercio del electorado toma su decisión en la recta final antes de los comicios, lo que dificulta cualquier pronóstico anticipado y refleja el impacto de la polarización política en el país.
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.