
Axel Kicillof: “En septiembre elegimos entre la timba financiera o más patrulleros”
El gobernador bonaerense visitó la Pilar y volvió a contrastar la gestión provincial con la "motosierra" que aplica el Gobierno nacional.
Tras una semana de protestas en el Hospital Garrahan, el Gobierno anunció un aumento salarial del 64% para los residentes, acompañado de advertencias y nuevas medidas de control laboral.
PAÍS01/06/2025Después de una semana marcada por protestas del personal de salud del Hospital Garrahan, el Gobierno anunció un aumento salarial del 64% para los médicos residentes, elevando sus ingresos de $790.000 a $1.300.000 a partir del 1° de julio. Sin embargo, esta decisión vino acompañada de fuertes advertencias por parte de funcionarios oficiales.
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, declaró en su cuenta de X: "El Garrahan deja de ser un refugio de ñoquis K. A partir de mañana, el que no trabaje, será despedido. Cada peso del presupuesto será puesto al servicio de los que trabajan. Es el fin de los parásitos/zánganos sanitarios". Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, enfatizó que los recursos hospitalarios deben destinarse al personal de salud y no a la militancia rentada.
A pesar del incremento salarial, los residentes expresaron su descontento, argumentando que la medida no aborda la pérdida del poder adquisitivo acumulada desde enero de 2024 y que no se ajusta a la inflación. Además, se implementarán controles biométricos para verificar la asistencia del personal, en un intento por mejorar la eficiencia y el uso de los recursos del hospital.
El gobernador bonaerense visitó la Pilar y volvió a contrastar la gestión provincial con la "motosierra" que aplica el Gobierno nacional.
La ONG lanza un programa especializado llamado “Red Federal de Política Educativa”, que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
Con la suba del dólar y nuevas tasas más altas, los ahorristas buscan refugio en los plazos fijos. Conocé cuánto se gana hoy al invertir en pesos en bancos o billeteras digitales.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Tras la última reunión virtual sin avances, ATE logró que la discusión sea presencial.