
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
La Corte Suprema habilitó la subasta de bienes de Austral Construcciones, la empresa de Lázaro Báez. Falló a favor de los acreedores de la quiebra.
PAÍS16/09/2025
19640 Noticias
La Corte Suprema de Justicia resolvió un conflicto de competencia y habilitó que un juzgado comercial avance en la subasta de bienes de Austral Construcciones SA, la empresa insignia del empresario Lázaro Báez, declarada en quiebra.
El máximo tribunal respaldó la actuación del juez comercial frente al reclamo del Tribunal Oral Federal 5 (TOF5), que lleva la causa Hotesur-Los Sauces, donde están procesados la ex presidenta Cristina Kirchner y su hijo, el diputado Máximo Kirchner. El TOF5 había solicitado frenar los remates para preservar activos que eventualmente podrían ser decomisados en caso de una condena.
La Procuración General, en línea con lo resuelto por la Corte, sostuvo que no existe prioridad de la pretensión penal por sobre los derechos de los acreedores en un proceso de quiebra. Los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti coincidieron en que los bienes no pueden quedar fuera del régimen universal de la ley de Concursos y Quiebras.
Austral Construcciones, que tuvo a su cargo gran parte de la obra pública en Santa Cruz, fue declarada en quiebra en 2018 y desde 2023 sus bienes comenzaron a ser rematados para cancelar deudas con la AFIP, el Banco Nación y cubrir honorarios del proceso.
La causa Hotesur-Los Sauces, reabierta en 2023 por la Cámara de Casación tras haber sido cerrada en 2021, aún no tiene fecha de inicio de juicio oral.

Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral

El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”

La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.

Un joven perdió el control de su vehículo y terminó chocando contra cuatro autos estacionados en avenida Perito Moreno.

Tras más de 20 años de inactividad, la histórica confitería Punta del Lago de Tolhuin vuelve a recibir al público, con un espacio renovado y una propuesta gastronómica y turística para vecinos y turistas.